Para poder sobrevivir por tu propia cuenta durante varios días tras una emergencia o desastre, debes contar con unos elementos indispensables para que no te falte de nada y puedas subsistir de la mejor manera posible, sin necesidad de salir de casa.

Para ello, es necesario que hayas reunido todos estos suministros en un kit de supervivencia y estés preparado antes de que sea demasiado tarde. Si todavía no tienes este equipo en casa, coge esta lista de artículos esenciales y dirígete al supermercado más cercano.

Elementos básicos

La campaña ‘Listo‘ de FEMA -la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos-, ha facilitado en uno de sus comunicadoslos elementos esenciales que incluyen este tipo de ‘kits’:

Por un lado, los artículos básicos son:

  • Agua.
  • Alimentos no perecederos para varios días.
  • Baterías adicionales para teléfono o cargador.
  • Una radio a pilas o manivela (que pueda recibir alertas de tono de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, NOAA).
  • Linterna.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Silbato en caso de tener que pedir ayuda.
  • Mascarilla antipolvo, cubierta de plástico y cinta adhesiva.
  • Toallitas húmedas, bolsas de basura y amarres de plástico para la higiene personal.
  • Llave o alicate para desactivar los servicios públicos (gas natural, agua, electricidad…).
  • Abrelatas (para los alimentos enlatados).
  • Mapas locales.

Cabe recordar que añadir baterías adicionales para aparatos como la radio, la linterna o los móviles es esencial cuando los necesitas cargados durante más de un día.

Elementos adicionales

Por otro lado, estos son algunos de los artículos adicionales que puede contener tu kit, dependiendo de las necesidades particulares de cada familia (bebés, mascotas, personas mayores…):

  • Medicamentos y lentillas recetadas.
  • Fórmula infantil y pañales.
  • Alimentos, agua y suministros para su mascota.
  • Documentos familiares importantes protegidos con fundas impermeables (pólizas de seguro, identificaciones personales, registros de cuentas bancarias…).
  • Dinero en efectivo.
  • Manual de primeros auxilios.
  • Sacos de dormir y mantas abrigadas.
  • Muda completa de ropa, y muda adicional si se vive en un clima frío.
  • Extintor de incendios.
  • Fósforos protegidos en un recipiente impermeable.
  • Artículos de higiene femenina.
  • Desinfectante para manos.
  • Kit de comedor (vasos, platos y utensilios desechables).
  • Papel y lápiz.
  • Libros, juegos y actividades para niños.

El mantenimiento del kit

No solo es importante lo que contiene este kit, sino también realizar el mantenimiento regular de los suministros que incluye, para que siempre esté listo en caso de necesitarlo.

Algunas estrategias son mantener los alimentos enlatados en un lugar fresco y seco, almacenar la comida en recipientes de plástico o de metal, controlar si los alimentos vencen la fecha de caducidad y considerar si cambian las necesidades familiares según pasa el tiempo.