Prensa Latina

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llamó hoy a estar preparados ante el posible estallido de una guerra comercial global en el transcurso de este año.

La situación mundial y regional evoluciona de manera muy impredecible, afectando directamente a nuestro país, especialmente las exportaciones, la producción, los negocios y la macroeconomía, advirtió al presidir la reunión regular del Gobierno correspondiente a enero de 2025.

Minh Chinh pidió a los asistentes que pronostiquen y analicen de cerca la situación en febrero y en el próximo período, especialmente cuestiones emergentes, como la posibilidad de una guerra comercial global, que, si ocurre, interrumpirá las cadenas de suministro y reducirá los mercados de exportación.

A partir de ahí, dijo, debemos proponer soluciones para poder reaccionar con rapidez, sin ser pasivos ni dejarnos sorprender, sin perder oportunidades, y para mantener el impulso, el ritmo, y el espíritu existente hoy para seguir desarrollándonos.

De acuerdo con el periódico electrónico gubernamental, el jefe de Gobierno vietnamita sugirió seguir centrándose en renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover otros nuevos, y continuar expandiendo y diversificando los mercados, especialmente en el Medio Oriente y Sudamérica.

Minh Chin enfatizó además la necesidad de trabajar por eliminar

decididamente los “cuellos de botella” institucionales, y en ese sentido solicitó que los ministros y jefes de sectores informen mensualmente sobre los problemas jurídicos en sus respectivos ámbitos.

Al respecto precisó que deben señalarse claramente cuáles son los problemas, dónde se localizan y quién los resolverá, para que el Gobierno pueda proponerlos a las autoridades competentes para su consideración y decisión.

El primer ministro instó asimismo a continuar adelante con la implementación de la Resolución 18 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre la racionalización del aparato organizativo, y hacerlo sin interrumpir el trabajo.

Llamó también a garantizar el cumplimiento de los principales objetivos trazados para el año en curso, entre éstos la terminación de tres mil kilómetros de autopista y comenzar a operar, el 30 de abril, la terminal número tres del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en la sureña Ciudad Ho Chi Minh.

Además, completar la fase uno del aeropuerto de Long Thanh, acometer más activamente la construcción de viviendas sociales y completar en 2025 la eliminación de casas temporales y deterioradas, así como organizar bien las principales fiestas y aniversarios importantes del país y los Congresos del PCV en todos los niveles.