Agencias

Caracas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado, 1 de febrero, que Nicolás Maduro aceptó recibir a todos los migrantes venezolanos irregulares que se encuentran en el país norteamericano.

«Es muy bueno tener a los rehenes venezolanos de regreso en casa y, muy importante señalar, que Venezuela ha aceptado recibir de regreso a su país a todos los extranjeros ilegales venezolanos que estaban acampados en los EE. UU., incluidos los pandilleros del Tren de Aragua», dijo el mandatario en un mensaje publicado en la red Truth Social.

pic.twitter.com/ltyGcGiiKR— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 1, 2025

En su mensaje, el presidente estadounidense dijo que Venezuela también acordó proveer el transporte. «Estamos en el proceso de eliminar un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar nuevamente a estos extranjeros ilegales», apuntó.

De igual forma, dijo que su gobierno está expulsando a un número récord de delincuentes de Estados Unidos, «¡y las cifras en la frontera son las más fuertes desde el primer mandato de la administración Trump!».

Enviado de Trump se reunió en Miraflores

Las declaraciones de Trump surgen tras la reunión en el Palacio de Miraflores de su enviado especial, Richard Grenell, con Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional venezolana. Durante el encuentro también se acordó la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela, quienes la madrugada de este sábado 1 arribaron al país norteamericano.

Grenell viajó el viernes 31 de enero a Caracas, y tras el encuentro, Maduro dijo en un comunicado que planteó «la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales».

«Estuvimos conversando, defendiendo y exponiendo (…). Creo que fue positiva [la reunión]. Hay temas en los que hemos llegado a unos primeros acuerdos, y como se cumplan, abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos, para el bien de los dos países y de toda nuestra región», dijo posteriormente en un acto con motivo del comienzo del año judicial 2025.

Si bien Maduro no ofreció detalle alguno sobre estos acuerdos, adelantó que el sábado su jefe negociador, el también presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, «hará una comparecencia para explicar los pasos» dados por ambas delegaciones en «un clima de respeto y de altura».

Más allá de lo dicho por Nicolás Maduro, Washington —que reiteró este viernes 31 que no reconoce a Maduro como presidente— aseguró que la misión de Grenell en Venezuela fue muy específica y tenía como objetivo lograr que Caracas aceptara vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.