Agencias
Este viernes en Brasil, más de 10 sindicatos y diversos movimientos
populares se movilizaron a las calles en una protesta pacífica en contra
de la reforma de pensión propuesta por el presidente Jair Bolsonaro.
Dichas movilizaciones fueron organizadas por los frentes políticos
Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, en compañía de los sindicatos, con el
canto de Lucha en Defensa de la Previdencia.
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro indica que esta “Nueva
Previsión” creará un sistema de capitalización individual, el cual sera
manejado por la banca privada y que privatizará los fondos de pensión,
seguro social y jubilación de los ciudadanos.
Las centrales sindicales en Brasilia buscan llegar a un acuerdo con el
parlamentarios para que entiendan lo desastrosa que pueda ser esta
“Nueva Previsión”, ya que estos consideran que es el fin del fondo de
jubilación de los trabajadores que se han mantenido en labores toda su
vida.
Los movimientos sindicales y populares alegan que el fondo de
jubilación, protección social y seguro social “morirán” con la
implementación de dicha reforma.
Los protestantes esperan que este viernes solo sea el primer día de
movilizaciones en contra de la reforma, además de que esto sirva como
impulso para iniciar una huelga general para derogar esta iniciativa.
Asimismo debemos recordar que Bolsonaro envió dicha “Propuesta de
Enmienda Constitucional” el pasado mes de enero al Congreso Nacional.
El profesor de la Universidad General de Río de Janeiro, José Miguel
Saldanha dijo que “ningún otro lugar del mundo intentó hacer eso porque
sabe que el problema es muy grande”, refiriéndose a la privatización de
la jubilación implementada también durante la dictadura de Augusto
Pinochet en Chile.