politicargentina
La manifestación en contra del proyecto de ley para ajustar a los jubilados que propone el oficialismo, comenzó a metros del Palacio Legislativo y luego se trasladó hacia la avenida 9 de Julio donde también hubo represión por parte de la Policía de la Ciudad. Pese a la masividad de la movilización, los canales de televisión lo mostraron en directo.
Sobre gran parte de la plaza, los gremios y los movimientos sociales permanecían manifestándose de forma pacífica. Por la Avenida de Mayo, cubrieron desde la mitad posterior de la plaza hasta la Avenida 9 de Julio. A su vez, por la 9 de Julio hacia el Obelisco se extendieron por otras tres cuadras más.
Por su parte, los medios de comunicación centraron su cobertura en un reducido grupo de personas que tiraba piedras a la Policía, evitando asi mostrar imágenes de la multitudinaria concentración frente al Congreso.
Esta es la otra cara de la protesta social. Pero a los medios no les da rating los que manifiestan pacíficamente. pic.twitter.com/l2NRox4yrA
— Sergio Rek (@SergioRek) 18 de diciembre de 2017
Mientras te muestran las piedras, evitan mostrarte a los trabajadores unidos. pic.twitter.com/j2OzLLSpFj
— Little Scorpion (@Norita_71_) 18 de diciembre de 2017
Los principales gremios que movilizaron fueron: Bancarios, Canillitas, Gráficos, sectores de la CGT, como la Unión Obrera Metalúrgica, con sus seccionales del conurbano y San Lorenzo; delegaciones de las regionales cegetistas, como la de Rosario; todos los gremios de la Corriente Federal; los gremios de las dos CTA, como Ctera, Asociación de Trabajadores del Estado, el sindicato del Neumático, entre otros; también seccionales de Luz y Fuerza, del Sipreba (trabajadores de prensa), taxistas (los de la CTA), los telefónicos, ladrilleros, aceiteros, entre otros.
Marchó además en contra del avance sobre los adultos mayores, todo el arco de los movimientos sociales y el movimiento cooperativo, desde las empresas recuperadas del MNER hasta las cooperativas de trabajo nacidas de los programas de construcción de viviendas, creadoras de la CNCT.
Por la noche, tras una convocatoria que inició a través de las redes sociales, se llevó a cabo un acerolazo a partir de las 20, que estalló en la Capital Federal y se extendió a todo el país.
El Pueblo argentino vuelve a manisfestarse por tercera vez contra la reforma previsonal. Primer #Cacerolazo contra Cambiemos. Como la Policía no reprime los medios hacen de cuenta que no existe. #CacerolazoContraLaReforma pic.twitter.com/6vFxiDzgoz
— AdolfoPérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) 19 de diciembre de 2017
“El pueblo unido jamás será vencido”, el cántico de apoyo a un jubilado en el cacerolazo contra la reforman Jubilatoria. pic.twitter.com/ddfv4XNVWA
— C5N (@C5N) 19 de diciembre de 2017
📹🔴#Video El cacerolazo sonó con fuerza en el Monumento a la Bandera. Los rosarinos manifestaron su rechazo al proyecto de ley previsional. ➡️ https://t.co/7qrD7VGrjv pic.twitter.com/nIwSfnNinQ
— La Capital – Rosario (@lacapital) 19 de diciembre de 2017