La «CIA» de Davos

 

Telam-Agencias

 

Buenos Aires, 18 de enero 2016.- El presidente Mauricio Macri partirá mañana con destino a Davos para participar del foro económico y desarrollar una intensa agenda, que prevé encuentros bilaterales con el primer ministro británico, David Cameron, en la primera reunión de un Jefe de estado argentino con la más alta autoridad política de Gran Bretaña desde la guerra de Malvinas, además de encuentros con el vicepresidente de EE.UU. Joseph Biden, el jefe de Estado mexicano Enrique Peña Nieto y Ceos de importantes empresas.

La entrevista con Cameron está prevista para el jueves próximo entre las 12 y las 12:30 (hora local), según lo consigna la agenda detallada de reuniones de Macri en Davos, distribuida esta tarde en la Casa de Gobierno, en la que figuran sendas reuniones con Biden, la Reina Máxima de Holanda y el primer ministro de ese país, Mark Rutte, y los primeros ministros de Francia, Manuel Valls, y de Israel, Benjamín Netanyahu.
 

Macri, quien partirá mañana a las 18 desde Ezeiza a bordo de un vuelo de línea de Air France, también tiene previsto reunirse durante el desarrollo del Foro Económico Mundial con los presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, así como con los presidentes y CEO’s de las más importantes empresas internacionales de distintas áreas de la producción y con titulares de bancos de primera línea del mundo.

La canciller Susana Malcorra destacó la importancia de la visita de Macri a Davos, ya que “es la plataforma donde podemos presentar a la nueva administración y a los proyectos que tiene, de manera muy productiva, al encontrarse con muchos interlocutores en el área política, en el área privada y en la financiera”.

“La idea es contarle al mundo, a través de estos interlocutores, cuáles son las prioridades que tiene la Argentina”, que consiste fundamentalmente “en la prioridad de trabajar integral e integradamente al mundo con una agenda muy transversal y transparente, buscando en todo lo que se pueda las oportunidades que maximicen el chance de que los argentinos estén cada día un poco mejor”.

“Se trata de buscar oportunidades de negocios, comercio, de inversión y muy abiertos y muy previsibles con el mundo”, agregó Malcorra en una conferencia de prensa que ofreció en la sede su cartera tras mantener una reunión de trabajo con el canciller de Chile, Heraldo Muñoz.

Para Malcorra, “es evidente que el mundo ha crecido y se ha desarrollado mucho, pero también es evidente que las inequidades han aumentado, no sólo entre países, sino también adentro de los países, y eso va a ser uno de los roles que vamos a tener estando en Davos”.