Agencias
15-12-15. – La policía brasileña allanó el martes las casas del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y de por lo menos un ministro del Gabinete, ampliando el alcance de una investigación sobre una supuesta red de corrupción que vincula a políticos de la coalición gobernante y a empresarios influyentes.
Un comunicado de la policía indicó que las redadas en las viviendas de Cunha en Brasilia y Río de Janeiro se realizaron entre otros 53 allanamientos en siete estados del país.
Los objetivos incluían las residencias del ministro de Turismo, Henrique Eduardo Alves, el ex titular de la cartera de Minería y Energía, Edison Lobão, y el diputado Anibal Gomes.
El canal de televisión GloboNews informó que también se había allanado la casa del ministro de Ciencia, Celso Pansera, aunque no fue posible confirmar de inmediato esa información.
GloboNews emitió imágenes de la casa de Cunha en la capital Brasilia rodeada de varias camionetas policiales. El veterano legislador, un ex aliado de Rousseff devenido en adversario, permanecía dentro de la casa, informó un colaborador a Reuters.
Los abogados de Gomes, Pansera y Lobão no pudieron ser contactados inmediatamente para realizar comentarios. Los llamados a la policía federal no fueron respondidos al instante.
La policía dijo que el juez de la Corte Suprema Federal Teori Zawascki autorizó los allanamientos como parte de la «Operación Lavado de Autos», una investigación sobre supuestos pagos de sobornos por contratos en firmas controladas por el Estado, especialmente la pretrolera Petrobras, que es el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil.
Cunha, cuyo partido Movimiento Democrático es el más grande de la coalición gobernante, fue acusado en agosto de cargos por soborno y lavado de dinero, convirtiéndose en el primer político en funciones en enfrentar un enjuiciamiento dentro de la red de «Lavado de Autos».