Telesur

 

Brasilia, 17 de diciembre 2015. – El presidente del Tribunal Supremo de Brasil afirma que la Cámara de Diputados no tiene la competencia del Senado de procesar o juzgar a la presidenta de la República, Dilma Rousseff.

El procedimiento planteado es que debe haber 3 votaciones en el Senado: recibimiento de la denuncia, sentencia y condena y tan solo esta última votación sería por dos tercios. A partir del resultado de la primera votación del Senado, es que se suspenderá a la presidenta de la República de su cargo.
 

Por tanto, la primera votación en el Senado, que suspendería a la presidenta Rousseff, deberá ser por mayoría simple, pero la votación final, en la que los senadores decidirán si condenan o no a la presidenta, deberá ser tomada por mayoría calificada de 2/3.

El acta de la sentencia se aprobará en la sesión de este viernes, la última del año, la cual comenzará a las 10:00 am, hora local.