Aníbal Martínez
Los resultados de las últimas elecciones muestran un giro de la sociedad argentina hacia la derecha, si sumamos los votos de Macri, Massa y otros tantos de Scioli. El paso del neoliberalismo y la crisis del 2001 fueron olvidadas rápidamente por los sectores medios de la sociedad, quienes se encontraban «hundidos» por el neoliberalismo de Menem y De La Rua y que recuperaron su «clase» en los gobiernos de Néstor y Cristina, pero ahora parecen dar un salto al vacío hacia una esperada e imaginaria «clase alta», saliendo por el camino que conduce otra vez al neoliberalismo.
Con un trabajo eficaz realizado por los medios de comunicación está logrando su objetivo con el Grupo Clarín a la cabeza, para torcer la psiquis del argentino medio y hacerlo creer por medio de mensajes de televisión, radio y redes sociales que la realidad personal es peor que la dejada en 2001-2002, momento en que el ex-presidente Duhalde transfiriera el mando a Néstor Kirchner, uno de los peores momentos de la realidad argentina que estos sectores medios y altos prefieren omitir de su subjetividad.
El poder económico y su capitalismo funcionan así: sumergen a las sociedades a experimentos sociales y realidades de opresión, empujando a la población al abandono y la zozobra con gerentes-presidentes potables para las sociedades hasta el punto que la población estalla, para luego reemplazar a ese gerente con otros más «humanizados» pero en todos los casos las empresas y bancos extranjeros mantienen sus ganancias que acrecientan en más o en menos, dependiendo el momento del «ciclo económico» capitalista de que se trate.
Las estratégias han incluído el denominado «corte de boleta» en favor de la candidata a la gobernación de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cooptando a alcaldes de determinados distritos para orientar el voto clientelar hacia la derecha (320.000 cortes y 700.000 en blanco ) que arrastraron a la baja la cantidad de votos a presidente del candidato Scioli en la provincia que el gobierna hasta el 10 de diciembre.
El 25 de octubre pasado, los argentinos han ingresado en un nuevo momento histórico que pone en peligro no solo a la sociedad argentina sino a los países de la región pues conquistado ya el bloque del pacífico, y asediado el Brasil de Lula y Dilma, van por el proyecto nacional e integracionista de Néstor y Cristina con las graves consecuencias que esto implicaría de ganar el derechista Mauricio Macri la presidencia.
El 22 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta electoral.
¿Balotaje o Sabotaje?