Agencias- Enlace del Sur
30-04-15.- El ferry Sorrento de la empresa española » Acciona Transmediterránea» se incendió este martes en el Mediterraneo con 156 personas a bordo. La empresa es la misma naviera que abasteció los tres ferrys comprados a Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) por Hebert García Plaza, exministro de Transporte Terreste y Acuático, quien es solicitado por la justicia venezolana por su supuesta vinculación con la compra fraudulenta de estas embarcaciones.
El ferry Sorrento, que se incendió este martes, se encuentra a unas 18 millas de Mallorca, en una zona turística y de gran biodiversidad, con 750 toneladas de fuel en su interior.
El gobierno español intenta evitar una crisis ambiental con un remolcador que espera llegar a tiempo hasta el lugar donde se encuentra un ferry incendiado para llevarlo a puerto antes de que se hunda. Por ahora, las autoridades españolas descartaron cualquier tipo de vertido al mar.
Las 156 personas que viajaban a bordo del barco, es operado por la empresa naviera «AccionaTransmediterránea» y cubría el trayecto entre Mallorca y Valencia, fueron evacuadas a salvo. El remolcador que navega hacia el ferry se encuentra ya a unas 40 millas del buque.
La ministra de fomento de España, Ana Pastor, anunció ayer la salida del remolcador hacia el buque para «minimizar cualquier tipo de riesgo medioambiental». Pastor no dijo hacia donde será llevado el ferry. Hace dos semanas un pesquero ruso quedó hundido en alta mar con fuel en su interior tras sufrir un incendio en aguas de las islas Canarias.
Ferry Virgen del Valle II
«Acciona Transmediterránea» propietaria del ferry incendiado figura en un informe de la Dirección General de la Marina Mercante de España, del año 2001, que revela que la embarcación Virgen del Valle II, comprada por Hebert García Plaza, fue construida en mayo de ese año en Australia.
Según el portal especializado «The ferry site» la embarcación se llamaba “Euroferrys Pacifica” y tenía bandera española hasta que, en 2013, fue integrado a Conferry. A partir de 2001 fue propiedad de la empresa española Euroferrys y nueve años después, en 2010, fue vendida a la mencionada naviera «Acciona Transmediterránea», la misma empresa propietaria del ferry Sorrento, que se ha prendido fuego en el Mediterráneo.