Hispan TV

 

21-01-15.- La Cruz Roja de Moscú ha presentado una demanda en contra de 17 medios de comunicación estadounidenses y ucranianos por difamar información y declaraciones extremistas.
 

Calumnias sobre el supuesto envío de armas a las regiones independentistas ucranianas de Donetsk y Lugansk dentro del convoy humanitario enviado por el Ministerio de Emergencias de Rusia, ha llevado a la Cruz Roja de Moscú a demandar a 17 medios de comunicación estadounidenses y ucranianos. Estos afrontarán cargos por declaraciones extremistas, difamación de la información, e insulto a la autoridad.

Según la demanda y si esta es aprobada por el juzgado, cada uno de los 17 medios de comunicación implicados debería pagar una penalización de 10 millones de rublos. Lo que en total sobrepasaría los 2 millones y medio de dólares. Dinero que según la Cruz Roja de Moscú, sería utilizada para enviar más ayuda humanitaria a los más necesitados.

Según informa la Cruz Roja de Moscú, la difamación de la información tuvo lugar tras las declaraciones del presidente de la entidad, Igor Trunov. En la cual los medios denunciados habrían tomado frases sacadas del contexto, para dar una interpretación equivocada sobre el supuesto envío de armas dentro del convoy humanitario. Ayuda enviada por Rusia a las regiones en conflicto de Ucrania.

Pese a este hecho, la Cruz Roja de Moscú afirma que seguirá trabajando para ayudar a los ciudadanos atrapados en el conflicto del vecino país.

Según el presidente de la Cruz Roja de Moscú, las informaciones falsas que recorrieron el mundo han dado un gran golpe a la reputación de la organización. Y es que ahora los representantes de empresas y de organizaciones civiles ya no quieren cooperar de la misma forma con la Cruz Roja. Lo que significa para la entidad la perdida de financiamiento y una baja en la donación de productos básicos que podrían ser destinados a la ayuda de personas inocentes atrapadas en el conflicto ucraniano.