AVN
6 de Diciembre 2014.- El jefe de gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, considera un triunfo para esa nación suramericana la aprobación, por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de un comité especial para elaborar un marco jurídico multilateral que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana.
La creación de la instancia cobra importancia en la lucha que ha librado el país argentino ante los llamados fondos buitres, que se han negado a aceptar la reestructuración de la deuda soberana de ese país en 2005 y 2010.
«La República Argentina ha obtenido un contundente apoyo para regular el formato de reestructuración, incluso superando los 124 votos a favor obtenidos en la Asamblea de septiembre», resaltó el jefe de Gabinete en torno a la nueva votación, en declaraciones ofrecidas a la agencia Télam.
La resolución promovida por el Grupo de los 77 más China (G77+China), llamada «Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana», obtuvo 128 votos a favor, 16 en contra y 34 abstenciones.
Tal resultado, de acuerdo con Capitanich, es de especial relevancia porque se registra «cuando se discutía el formato y estaba por delante la oposición de Estados Unidos».
Los fondos buitre son un grupo de empresas financieras especializadas en la compra de bonos de países que se ha declarado en cesación de pagos o default, por lo cual los adquieren a muy bajo precio, para después intentar cobrar por vía judicial obteniendo ganancias extraordinarias.
En el caso argentino, representan sólo 7% frente a 93% de los tenedores de bonos que aceptaron el canje. Sin embargo, pretenden tener ganancias excesivas de hasta 1.680% al momento de cobrar la deuda.