Colectivo Combatientes Socialistas
Graves perdidas al patrimonio nacional y crisis económica genera al gobierno las políticas de entregas de divisas a los sectores productivo e importador y todo tipo de comerciantes inescrupulosos que, valiéndose de las necesidades del estado para garantizar el abastecimiento del país, vulneran las leyes de la república, sobornan a funcionarios públicos, crean empresas fantasmas y mil maniobras más para robarse los dineros de la nación.
El patrón dólar por el cual se rige a nivel internacional nuestra moneda para las transacciones, la ventas de petróleo y otras productos se ha visto golpeada por la crisis mundial del capitalismo, donde los Estados Unidos ha venido produciendo papel moneda inorgánico para respaldar las cuantiosa deuda pública que ese estado mantiene con otros países, pretendiendo ocultar la crisis económica, en este sentido, todo indica que se agravará la crisis por las distintas variables que se han venido manifestando en la economía mundial, y las contradicciones políticas agudizadas por los conflictos presentes en Ucrania, Palestina, el terrorismo internacional del movimiento Estado Islámico (EI), entre otros.
Por otro lado, los países emergentes avanzan paso a paso hacia el fortalecimiento de sus economías y sus monedas en la medida que se da un debilitamiento de las monedas de las otrora economías fuertes, lo que hace presagiar un reordenamiento de las fuerzas económicas con el fortalecimiento de los países emergentes y el surgimiento de nuevas monedas de referencia internacional que permitirán sepultar al dólar como moneda patrón.
Esto obliga a nuestro gobierno, ir tomando previsiones y sobre la marcha, realizar un conjunto de medidas que permita adaptarse a la nueva realidad y al mismo tiempo enfrentar las diversas manipulaciones económicas que se vienen dando para debilitar nuestra moneda y nuestra economía.
Dentro de ese conjunto de medidas podemos citar tres, que a nuestro juicio son fundamentales:
-Fortalecer el intercambio comercial de los países latinoamericanos y caribeños con el instrumento de transacción comercial conocido como SUCRE, para luego convertirla en una moneda regional.
-Deshacernos del dólar como patrón moneda para la reciprocidad comercial internacional, y sustituirla por una moneda fuerte, estable y de un intercambio estratégico comercial para nuestro país, una moneda que pudiera ser el yuan, dado la fortaleza, fluidez y lazo comercial que mantenemos con China. Esto, mientras a nivel internacional se logra concretar una moneda que surja de la unión estratégica de varios países, pudiera ser una cesta de divisas como las que conforman los países emergentes como el BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).
-De igual manera, el estado debe tener una política monetaria binacional con Colombia para enfrentar el problema del contrabando de extracción que elimine las distorsiones generadas en la frontera con las prácticas desfavorables que se ha convertido en un desangre de nuestra economía. Desde combatientes Socialistas seguiremos insistiendo sobre este tema debido a la importancia que estas políticas representan para el país.