Agencias
 

Barcelona, 9 de noviembre 2014. – Este domingo, los habitantes de Cataluña finalmente participaron en la consulta sobre la soberanía de esa comunidad autónoma española, esto a pesar que había sido suspendida por el Tribunal Supremo Constitucional (TSC) por solicitud del Ejecutivo de España, que se ha negado permanentemente a que se llevara a cabo el proceso.

La consulta se inició a las 9:00 de la mañana y a las 06:00 de la tarde (hora de cataluña) ya había votado un total de 1.977.531 catalanes, informó la vicepresidenta de la Generalitat (Gobierno catalán), Joana Ortega, en declaraciones desde el centro de prensa habilitado para esta jornada, reseñó el portal español Público.es

«Quiero remarcar que la jornada discurre en absoluta normalidad», dijo más temprano Ortega, quien además agradeció el trabajo de los más de 40.000 voluntarios que hicieron posible el proceso.

La lucha por la consulta duró 332 días, y fue este domingo cuando los catalanes pudieron responder a las preguntas: «¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado?» y, en caso afirmativo, «¿quiere que sea un Estado independiente?».

La consulta sobre la soberanía fue un logro del pueblo catalán, a pesar de que no es calificado como un referendo, sino como un proceso participativo que se realizó bajo un nuevo marco legal, pues el Gobierno de Mariano Rajoy, quien se opuso desde un principio a esta consulta, meses atrás había anunciado que utilizaría todos los mecanismos necesarios para evitar la celebración de la consulta.

Entre los mecanismos utilizados por Rajoy está el recurso presentado contra la convocatoria ante Tribunal Supremo Constitucional (TSC) de España, que admitió tramitar la solicitud, dejando de lado la petición de los ciudadanos.

A la par de este proceso, los catalanes también firmaron un documento de denuncia al Estado español ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y demás instituciones europeas, con el fin de que reconozcan el derecho a decidir de los ciudadanos catalanes.

Se prevé que el recuento de votos se realice durante la noche de este domingo y se prolongue hasta el lunes. En tanto, los resultados provisionales se anunciarán mañana, mientras que los definitivos se conocerán dentro de dos semanas.

Las personas que no hayan podido participar durante la jornada del 9 de noviembre pueden votar en los puntos de participación de Cataluña que se habilitarán los días hábiles días hábiles entre el 10 y 25 de noviembre, añade el despacho.

En total, se instalaron 6.430 urnas en 1.255 colegios ubicados en 938 de los 947 municipios catalanes, donde cerca de 5,4 millones de personas participarían en el proceso.