Entremos de lleno en las afirmaciones del “informe Hinterlaces” y las codificaciones político ideológicas que estas refieren para “significar”, sin inocencia y sin tapujos “neutralistas”, desde una determinada “lógica política de sentido”, la actual “fenomenología de masas” de la situación “medular política” en Venezuela, es decir, el contexto “real” donde se hallan los “sustratos simbólicos” que motivan y activan de forma permanente “la intención de voto” de las grandes mayorías como indicador reactivo de las mismas ante el tipo de realidad socioeconómica y política que “sienten percibir” y que “codifican” simbólicamente (“concientizan”) a favor de una o en contra de todas las opciones “predominantes” de cauce establecido por el sistema “representativista” de democracia burguesa parlamentaria, plenamente vigente, constitucional y DOMINANTE que sigue estructurando toda la institucionalidad de Estado (ESTADO BURGUÉS DE CINCO PODERES PÚBLICOS) en nuestra Venezuela de proceso revolucionario bolivariano actual, y donde su contraparte revolucionaria, igualmente establecida en la misma Constitución Bolivariana y leyes del Poder Popular: “el ejercicio popular, protagónico y participativo de SOBERANÍA POLÍTICA DIRECTA” de NUEVO ESTADO DE DEMOCRACIA POPULAR DIRECTA, REVOLUCIONARIA, ANTICAPITALISTA Y ANTIMPERIALISTA (“ESTADO COMUNAL SOCIALISTA”), sigue siendo, aunque mayor amenaza de contradicción real para ese Estado Burgués plenamente dominante mediante el sufragio universal, “INESENCIAL” para el mantenimiento de su dominio, es decir, conducido por el mismo acatamiento constitucional al ejercicio indirecto (“representativo capitalista burgués CONSTITUIDO”) de TODO SU PODER CONSTITUYENTE POPULAR, INTRANSFERIBLE, SOBERANO Y DIRECTO, cual ganado de “libre pastoreo” suelto en la sabana, empotrerado, controlado y domesticado para ser arriado en su momento a los embarcaderos ELECTORALES rumbo a los mataderos constituidos del Estado burgués:

“La consultora Hinterlaces dio a conocer un informe este el 29 de tubre 2014, que muestra y caracteriza el surgimiento de algo a lo que llama “Nuevo Sujeto Social Histórico” o un «nuevo centro de la política venezolana» , que representaría a los distintos sectores de la sociedad. Según el informe, este sector no pertenecería a la oposición, ni al sector independiente; tampoco a los llamados «Ni-Ni», sino que se trataría de “un nuevo centro” que “representa y convoca a las mayorías”.” www.aporrea.org/ideologia/n260265.html

El primer referente “Nuevo Sujeto Social Histórico” refiere a la conocida categoría gramsciana “Bloque social Hegemónico” como base societaria esencial que conserva, desarrolla en un sentido de dominación de clases o transforma efectivamente el orden social dominante en una formación socio económica históricamente determinada. Claro, al igual que han hecho los mismos “gramscianos” con Gramsci, esta categoría es sacada de su contexto filosófico político referencial: “Gramsci” y aparece en este informe de Hinterlaces como uno de esos “tácitos códigos” del supuesto saber oficial de las ciencias sociales modernas y “posmodernas” (es decir: “capitalistas e imperialistas”), que solo conocen “los expertos” de la jerga “tecnoindustrial” de  la “mercadotecnia de las opiniones”. Sin embargo, más allá de estas estratagemas semánticas de la mercadotecnia electoral,  hay que poner atención en como inmediatamente se “recodifica” al “bloque social hegemónico” de “nuevo sujeto social histórico” a “nuevo centro de la política venezolana”: “UN NUEVO CENTRO”.

Es más que evidente el “LENGUAJE AUTOREFERENCIAL”, no de Schémel, ni de “Hinterlaces”, sino de la mercadotecnia capitalista que manipula “simbólicamente”  sin contestación “decodificante” posible en las audiencias  sociales donde ésta incide, mediante el reforzamiento de la “irreversibilidad simbólica” de los códigos dominantes del Estado parlamentario burgués de sufragio universal instaurados en la psiquis colectiva de esas audiencias sociales, más allá de que nieguen o apoyen las “hipótesis” o “tesis” que se afirman mediante el uso de esos códigos.

Sus  códigos burgueses “cifrados”: “emergencia de un nuevo sujeto social histórico” como “nuevo centro de la política venezolana” apuntan hacia la base esencial “representativista” que sostiene DE FORMA al actual proceso revolucionario bolivariano: LA POLARIZACIÓN POLÍTICO ELECTORAL sobre la que se asienta “formalmente” nuestra Quinta República Chavista.

Nuestra polarización electoral “chavismo-antichavismo” es  la realidad política FUNDAMENTAL de mayor preocupación y ocupación tanto para la derecha capitalista venezolana antinacional y fascistoide  (Mud-Fedecámaras-Venanchan), así como para el imperialismo en tercera guerra imperialista mundial (Bloque imperial USA-UE-OTAN-ISRAEL contra Rusia y sus países aliados, China, países Brics, Venezuela-países Alba TCP y toda autodeterminación “unionista latinoamericana” en nuestra región, Corea del norte, Irán, Siria y toda autodeterminación “unionista árabe” en el medio oriente), haciendo inminente su necesidad CONTRAREVOLUCIONARIA estratégica de reforzar y profundizar A SU FAVOR,  el también inminente desgate “progresivo” de esa polarización electoral en sus circunstancias objetivas y subjetivas, y en su particular “sicología de masas” ante la crisis económica y política “proporcionalmente progresiva” en el marco del capitalismo nacional y mundial aún dominante en nuestro país, es decir, ante la imposibilidad estructural de que un “libre” mercado nacional y mundial capitalista dominante con un gobierno nacionalista y progresista “transicional hacia el socialismo”, pueda dar resolución “inmediata” eficaz a la crisis capitalista nacional en favor del socialismo anticapitalista y antimperialista de Poder Popular Obrero-Campesino, o a favor del desarrollo capitalista neoliberal neocolonial a manos de la burguesía antinacional venezolana, por lo que  se plantea estratégicamente desde la mercadotecnia electoral de la derecha capitalista, convertir el progresivo desgaste subjetivo de la polarización electoral en una “despolarización objetiva electoral de tres o más polos significativos en lo poblacional votante” que facilite de modo eficaz el retorno de la burguesía antinacional y su derecha proimperialista yanqui  a “Miraflores” : “AHORA MÁS QUE AYER, VERDADERO EPICENTRO DE TODO EL PODER POLÍTICO EN VENEZUELA A PARTIR DEL ESTABLECIMIENTO DE  LA DEMOCRACIA BURGUESA FORMAL, REPRESENTATIVA, PARLAMENTARIA  Y “PARTIDOCRÁTICA PLURALISTA” EN 1958”, modelo aún  dominante con el que se vio forzado a jugar permanentemente para mantenerse en el “epicentro Miraflores” y que no logró romper el mismo Chávez en vida con su cúpula gobernante “representativa” del chavismo, dejando después de su muerte este mismo legado de “juego representativista de poder” a esa misma cúpula encabezada por su designado para ello, nuestro actual presidente Nicolás Maduro.

Pero “ojo pelao”, y este es el verdadero terror REAL, tanto  de esa burguesía antinacional imperialista de la MUD-Fedecámaras-Venanchan, como también de los nuevos “chavistas” empresarios capitalistas “progresistas” y “nacionalistas” en cargos de poder del Estado Burgués (conformando ambos sectores el “viejo sujeto social histórica de la contrarevolución y dominación capitalista: “La Burguesía”): Chávez no soo deja el legado del “juego representativista del poder” a lo interno del Estado Burgués legitimado  por el sufragio; deja también y al mismo tiempo EN MANOS DE TODO EL BLOQUE SOCIAL HEGEMÓNICO POPULAR Y  “CHAVISTA”, el legado contrario a ese juego representativista, EL LEGADO CONSTITUCIONAL, POLÍTICO Y LEGÍTIMO de PODER POPULAR “EN CONSTRUCCIÓN DE ESTADO COMUNAL”, donde no tienen cabida las polarizaciones “partidocráticas representativas” sino la dialéctica CONSENSUAL real de las diversas fuerzas socioeconómicas y políticas vivas, explotadas y oprimidas por la dominación del capitalismo imperialista MONOPÓLICO del “libre mercado liberal” en lucha dominante y liberadora de “ESTADO SOCIALISTA COMUNAL”, COMO  LA MÁS ALTA Y PRIORITARIA MISIÓN PATRIA DE SEPULTAR DEFINITIVAMENTE EL ESTADO BURGUÉS REPRESENTATIVO, SOSTENIDO DESDE LA POLARIZACIÓN “PARTIDOCRÁTICA SUFRAGANTE UNIVERSAL” de poderes públicos representativos”, POLARIZACIÓN PARTIDOCRÁTICA DE CARACTER “BIPOLAR” (BIPARTIDISMO DEMOCRÁTICO BURGUÉS), “TRIPOLAR” O “MULTIPOLAR” (PLURALISMO DEMOCRÁTICO BURGUÉS).

Tanto la burguesía como el imperialismo y también la cúpula gobernante “representativa” del chavismo oficial, saben que mientras se mantenga el dominio del escenario político por parte del “bipartidismo liberal-conservador” se mantendrá el triunfo electoral del chavismo cupular reformista gobernante que administra  “a dos manos” (la derecha y la izquierda) la exportación petrolera venezolana, así como también saben que la única posibilidad que tiene la derecha reaccionaria y apátrida de retornar al poder del “epicentro Miraflores” para administrar la ingente entrada de divisas en dólares producto de la exportación petrolera venezolana SOLO CON LA MANO DERECHA, está en la “despolarización” del bipartidismo liberal-conservador con la emergencia de un tercer polo “electoral” significativo venido mayoritariamente del desgaste y descontento de las filas del chavismo “liberal” mayoritario, pero también venido del descontento popular hacia el liderazgo del polo opositor “conservador” antichavista, ante tanto fracaso electoral y “de facto” acumulado en su lucha permanente por volver a ocupar como sea con el empleo de todas las formas de lucha “legales e ilegales” la perdida silla de Miraflores. “TERCER POLO ELECTORAL INDEPENDIENTE”  instituido en especie de “síntesis dialéctica” que aglutinaría “autónomamente” los descontentos sociales de ambos lados de la polarización partidocrática representativista burguesa.

Hinterlaces, de modo “institucional científico” en su “reporte confidencial”, invoca en realidad estos descontentos y desgastes dentro de nuestra polarización “electoral”, atreviéndose, en base al seguimiento de opinión que viene haciendo “como lo viene haciendo” desde hace años, de modo “aparentemente neutral”, a hacer “prognosis electoral” para el escenario inmediato electoral que se nos avecina: Las elecciones parlamentarias 2015, pero ojo, porque es una prognosis “electorera” no solo “de inteligencia estratégica inmediata” en función de los comicios presidenciales fundamentales del nada lejano 2019, sino a  nuestro entender, “de fundamental inteligencia estratégica” para el mantenimiento “simbólico preventivo” del predominio “sicológico masivo” de las expectativas electoreras representativas,  y poner su granito de arena nada intrascendente, para impedir que esta “sicología de masas” desplace su centro  de expectativas vitales integrales de los viejos paradigmas burgueses electoreros representativos a los  nuevos paradigmas revolucionarios  “protagónicos participativos”, es decir, de los viejos e instaurados códigos en la Psiquis colectiva de la partidocracia pluralista como “simbolismo legítimo de la democracia moderna y el progreso social”, a los nuevos códigos de la democracia directa, popular “clasista proletaria” (NO PLURICLASISTA NI PARTIDOCRÁTICA) de definitiva liquidación de la partidocracia parlamentaria representativa del Estado Burgués, mediante LA CONSTRUCCIÓN MASIVA, LEGAL, CONSTITUCIONAL, LEGÍTIMA, DE HECHO Y DE DERECHO, DEL ESTADO COMUNAL SOCIALISTA DE VERDADERO PODER SOCIALIZANTE OBRERO-CAMPESINO, como clase social fundamental y conductora del BLOQUE SOCIAL HEGEMÓNICO QUE SOSTIENE CON SUS VOTOS EL ACTUAL PROCESO CHAVISTA.  

Se trata entonces del fomento del “autoreconocimiento mutuo” dentro de las bases sociales del chavismo y del antichavismo en aquellos códigos que los unen en sus respectivos descontentos razonablemente legítimos, sacándolos de la lógica confrontacional “sufragante” que impone una polarización “bipartidista” que no termina por satisfacer sus expectativas sicosociales, para que mediante esta operación simbólica, resignifiquen en una “misma intención de voto representativo” esas expectativas insatisfechas “compartidas de fondo”, intención compartida de voto que ante lo inmediato aplastante del bipartidismo polarizado dominante, correrá su suerte en dos direcciones debilitadoras del voto chavista psuvista: 1. Como tercera opción “prochavista” moderada, “anticupular psuvista” que asimila importantes sectores sociales hasta ahora opositores, pero también descontentos con los liderazgos del bloque opositor, cuyos referentes anteriores inmediatos son el 1.7000.000 votos de octubre 2012 que sacaron los partidos “aliados” del  Polo Patriótico y con los que Chávez gana holgadamente las elecciones con ventaja de 1.500.000 votos, los 9000.000 votos de abril 2013 provenientes igualmente de esos partidos  aliados y que permiten igual ganar  a Maduro, pero esta vez con corta ventaja de menos de 300.000 votos,  y  que en diciembre 2013 durante los últimos comicios municipales se convierten “sorpresivamente” en 800.000 votos “chavistas autónomos” fuera de la alianza perfecta del Polo Patriótico bajo la hegemonía del PSUV, dejando constancia de un voto “crítico” y “anti hegomonismo psuvista”, logrando sacar un cantidad minoritaria pero importante de alcaldes y concejales en todo el país y 2. Como “abstencionismo reactivo o militante” cuyo referente esencial es la existencia de un millón de votos que habiéndose expresado a favor de Chávez en octubre 2012, faltaron por abstención mayoritariamente en la cuenta a favor de Maduro en abril 2014, a tan solo seis meses de por medio y a tan solo un mes de la desaparición física del Comandante Chávez en marzo de ese mismo año.

 El mensaje de Schémel al respecto es claro:

“Representan el nuevo “clima socio -cultural” y el nuevo “estado de ánimo” de la sociedad. Son la fuerza social y política más importante e influyente de la Venezuela actual. Cuando Chávez inauguró una nueva época, en otro contexto social diferente, este actor histórico fue representado por los sectores marginados y excluidos de la sociedad venezolana. Conquistar a este nuevo Sujeto Social es la tarea fundamental para forjar el nuevo “Bloque Histórico”.”

Desde su óptica, este nuevo sujeto social no es otro que el representado por “exchavistas” autoproclamados disidentes progresistas nacionalistas de “centro” y por tanto de algún modo “aún chavistas no derechistas tradicionales” ahora en una suerte de “nuevo sector chavista opositor de centro” dentro de la  MUD, como por ejemplo “Henry Falcón”, el actual gobernador de Lara, pero por sobre todo este nuevo sujeto social emergente estaría representado  por este fenómeno de movilidad del voto chavista “anti opositor derechista tradicional pero no psuvista” que cuando se radicaliza se hace “abstencionista” y que fue descrito al final de nuestro párrafo anterior, por lo que la tarea a la que convoca Schémel, sin ambages, teniendo en mente como “convocado omnisciente”  a la derecha pequeño burguesa “culta, academizada, inteligente y progresista” como lo es él mismo, y por extensión a toda las élites pequeño burguesas de la clase política venezolana,  (la de “centro-derecha” de  más de un ministro tipo “el potro Álvarez,” o “Dante Ribas”, o  tipo afamado “Wistón Vallenilla” o tipo el gobernador Rangel Gómez del Estado Bolívar o Arias Cárdenas el del Zulia; y la de “centro-izquierda” que representan afamados personajes de la política partidocrática venezolana como lo es Arístobulo Istúriz, actual gobernador de Anzoátegui, la tarea convocante de Shemel sería entontes identificar-reconocer ese voto chavista “mutatis mutandi” (voto chavista del “cambiando lo que haya que cambiar”),  al que habría que conquistar para poder “forjar el nuevo bloque histórico” de la pretendida “nueva era de la Venezuela de DEMOCRACIA BURGUESA FORMAL REPRESENTATIVA post Chávez”, nueva era del ESTADO BURGUÉS  post Chávez, caracterizada por los códigos del perfil que Schémel le  atribuye “nada arbitrariamente” desde la medición inteligente de opinión por sustrato social,  a ese “nuevo sujeto social histórico”:

“ Características:

  • Defienden el legado de Chávez
  • Son aspiracionales
  • Creen en la economía mixta con diversas formas de propiedad y gestión que incluya el Estado, la empresa privada y los grupos sociales
  • El nuevo chavismo demanda “orden, eficiencia y progreso”.
  • Se autodefinen como humanistas y socialistas
  • Aspirar una sociedad igualitaria y justa con oportunidades, respeto y dignidad
  • Creen en el ascenso social
  • Valoran las misiones sociales, pero también el empleo como instrumento para salir de la pobreza
  • Creen en un Estado regulador garante y protector
  • Representan el nuevo clima socioemocional y estado de ánimo de la sociedad venezolana
  • El grupo pertenece al sector socioeconómico D “a diferencia del anterior centro político anterior que estaba en el segmento E”.

Schémel agrega que “si tuviéramos que cuantificarlo, este grupo podría abarcar alrededor del 70% del país. Lo que   significa que tiene capacidad de crear el nuevo sistema hegemónico porque pueden generar consensos”, precisó. Fuente: ÚN”

Leamos los principales códigos implícitos en las características del nuevo sujeto social constructor con su voto mayoritario de la pretendida por Schémel y su “derecha inteligente”, nueva Venezuela Democrática Burguesa Post Chávez:

  1. “Defensa del Legado de Chávez”: “Schémel” aquí refiere “tácitamente” principalmente el legado “representativista” consagrado en la CRBV en todo lo que ella establece en torno al “ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA” como régimen representativo constituido de ejercicio indirecto de la soberanía popular mediante el sufragio universal por “organizaciones nacionales con fines políticos” (eufemismo consagrante de la “partidocracia” burguesa representativa). Shémel en su informe acerca del “perfil del nuevo sujeto social histórico” no toca deliberadamente para nada el otro legado de Chávez: el de la democracia participativa y protagónica que soporta constitucionalmente el poder popular de nuevo Estado Comunal llamado a disolver y sustituir al Estado Burgués representativo y parlamentario.
  2. “Expectativas socioeconómicas aspiracionales de ascenso social legítimo” “Valorando las misiones sociales, pero también el empleo como instrumento para salir de la pobreza” por parte de las clases sociales trabajadoras desposeídas de medios de producción que a cambio del salario o el contrato económico de ganancias netas “no asalariadas” aportan el plusvalor en el primer caso y el  plustrabajo en el segundo caso, necesarios para garantizar el proceso de acumulación capitalista de los propietarios privados de esos medios de producción, es decir: “progreso socioeconómico generalizado sin afectar la propiedad privada de los medios de producción MONOPÓLICOS dominantes de toda nuestra economía y sobre todo sin afectar su lógica de acumulación MONOPÓLICA de capitales. Es decir, SIN AFECTAR LA PREDOMINANCIA ESTRUCTURAL DE LAS  PROPIEDADES  Y NEGOCIOS MONOPÓLICOS  PRIVADOS DE FEDECÁMARAS – VENANCHAN. Es decir: claro llamado aglutinante a la pequeña burguesía “progresista”descontenta en ambos polos a constituirse en tercer polo electoral “independiente” a partir de una significativa fractura de las filas del chavismo.
  3. “Demanda legítima de orden, eficiencia y progreso bajo la predominancia de un modo de producción mixto de coexistencia pacífica entre socialismo y capitalismo”, es decir, suerte de soñada orgía económica promiscua rectora de toda nuestra economía, entre el capitalismo tradicional antinacional de Fedecámaras – Venanchan y el nuevo capitalismo nacionalista de Estado “a la Rusa” con “socialismo de mercado a la China” de la política económica del gobierno bolivariano. Es decir, claro llamado aglutínate en un tercer polo electoral independiente de “conciliación  programática” a la ideología pequeña burguesa presente a ambos lados de la polarización, conciliando el nacionalismo liberal burgués con el conservadurismo neocolonial en base a la idea de “desarrollo y progreso nacional capitalista”
  4. “Humanismo socialista constructor de  una sociedad igualitaria y justa con oportunidades, respeto y dignidad” para todos los venezolanos sin distingos socioeconómicos ni de otra condición que las establecidas igualitariamente  en nuestra carta magna constitutiva de nuestro “Fundamental Estado Social de Derecho y de Justicia” como “Estado NEUTRAL regulador garante y protector” de TODAS LAS CLASES SOCIALES EN VENEZUELA, las que explotan y las que son explotadas, es decir: SOCIALISMO BURGUÉS DE GRAN PACTO SOCIAL DE CONCILIACIÓN DE CLASES BAJO HEGEMONÍA “NACIONALISTA PROGRESISTA” CAPITALISTA Y BURGUESA CON SUFICIENTE PODER ECONÓMICO DE ACUMULACIÓN CAPITALISTA NACIONAL COMO PARA NEGOCIAR EN CONDICIONES “JUSTAS” CON LOS CENTROS HEGEMÓNICOS IMPERIALES MONOPÓLICOS DEL CAPITAL Y MERCADO MUNDIAL. Es decir: locura puramente semántica de la irreversibilidad siempre “mutatis mutandi” de los códigos imperantes de GUERRA SIMBÓLICA del imperialismo y del capitalismo que opera sobre los contextos socio históricos en crisis con opciones de salidas  revolucionarias socialistas.
  5. “Nuevo clima socioemocional y estado de ánimo de la sociedad venezolana hegemonizado por el grupo perteneciente al sector socioeconómico D “a diferencia del anterior centro político que estaba en el segmento E”. Es decir, desplazamiento hegemónico dentro del bloque social chavista del sector socioeconómico “D” (Clase Media baja -incluye la pobreza moderada. Pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vivienda y otros, pero con gran esfuerzo y deficiencias. Por ejemplo, no pueden hacer arreglos a la vivienda y tienen estrechez financiera. El ingreso familiar promedio está entre Bs.4.000 y Bs.6.000. Se incluyen a los dueños de los abastos al pie de los barrios. Son el 38% de la población) que sustituye la hegemonía anterior del segmento poblacional “E” (Proletariado en Pobreza crítica a extrema asimilados precarizados o tercerizados, o  con ingresos familiares de menos de dos salarios mínimos y mayoritariamente no asimilados “en reserva” por el mercado laboral capitalista privado y público. Son el 42% de la población. Ingresos menores a 2 salarios mínimos. Viven en ranchos o casas de condiciones precarias). Es decir, SUPUESTA SUSTITUCIÓN hegemónica “definitiva” dentro del “bloque social histórico chavista” de las fuerzas del proletariado de salario mínimo, de trabajo “precarizado”, “tercerizado” y cesante no asalariado “marginalizado” a “ejercito industrial de reserva” en pobreza crítica o extrema por parte de una nueva pequeña burguesía mínimamente asalariada hasta máximo dos salarios mínimos, o sin trabajo asalariado pero con ingresos mínimos provenientes de las políticas sociales del gobierno bolivariano y  también con trabajo productivo “de ingresos mínimos propios no asalariados”, proveniente del ascenso social del proletariado (no propietarios de grandes o medianos medios de producción ni de grandes o medianos capitales) en pobreza crítica y extrema MAYORITARIAMENTE DESCLASADA “CHAVISTA” del segmento “E”, por parte del proletariado del segmento “D” de mayoritaria “CONCIENCIA DE CLASE PEQUEÑO BURGUESA CHAVISTA” producto justamente de las políticas gubernamentales bolivarianas sociales “mínimamente ascensionales” (MISIONES) en combinación con la política pública de mantenimiento constante del “mínimo poder adquisitivo inflacionario” de los más bajos y mayoritarios salarios en el mercado laboral “formal” tanto privado como público, mediante su aumento progresivo permanente que aunque siempre muy  por debajo de la inflación “artificiosa especulativa” del dominio privado capitalista monopólico, es “paliativamente soportado” con la Gran Misión fundamental de la “red gubernamental de abastecimiento solidario” como gran y fundamental política de asistencia social que por otro lado sigue reproduciendo y reforzando a la economía de puerto “contractiva” de la producción nacional inmediata. Pero este ascenso social del proletariado desclasado a proletariado de conciencia de clase pequeño burguesa nacionalista revolucionaria no solo es producto de las actuales determinaciones socioeconómicas empujadas por el gobierno bolivariano, sino también es producto de su asimilación “ÉPICA” de la “ideología pequeño burguesa chavista de NACIONALISMO REVOLUCIONARI0 DE DEMOCRACIA BURGUESA FORMAL REPRESENTATIVA”, algo así como que “dependiendo de quienes nos gobiernen representativamente”, nos irá de mal en peor o de mal en lo mismo de mal sin llegar a peor hasta que por fin nos empiece a ir mejor llevados de la mano por estos “buenos gobernantes representativos” vencedores en la lucha épica para la que los elegimos mediante el voto ciudadano, universal y secreto, contra los males económicos y sociales fundamentales que amenazan y azotan a la Patria venezolana. Símbolo “primario” de la lógica elemental del Estado Burgués que la misma derecha refuerza permanentemente mediante su sencillo e infantilista mensaje “a gritos” sobre que ellos  y no los chavistas serían “sin duda” esos “buenos y mejores gobernantes y administradores REPRESENTATIVOS”.

Lo cierto es que desde nuestra modesta posición socioeconómica individual de luchador socialista revolucionario siempre en situación de “segmento “E” a veces transitoriamente en sector socieconómico “D”, ante mi desempeño laboral político nunca remunerado, ocupando precariamente “sin capital” desde hace tres años unas tierras “latifundistas” rescatadas en lucha campesina en el Estado Guárico, en donde el abandono “normal” oficial estatal burgués a los “sin capital” nos ha imposibilitado hasta los momentos hacernos productivos a 25 colectivos, más allá de nuestra sobrevivencia precaria en las dos mil hectáreas que ocupamos a razón de 82 hectáreas cada Colectivo, a pesar de estar organizados cada Colectivo como UPF (Unidad Productiva Familiar) integradas en una REPLA (Red de productores libres asociados) y en el Consejo Comunal Rural “Tierra y Hombres Libres” debidamente “MINISTERIAL” REGISTRADO EN TAQUILLA ÚNICA DEL PODER POPULAR DESDE EL AÑO 2011.  En fin, desde esa mi modesta posición socioeconómica “PROLETARIZADA” y asumiendo mi responsabilidad como individuo pensante emisor de opinión política, lo primero que debo decir es que efectivamente formo parte al igual que las mayorías chavistas, desde el inicio mismo del chavismo en Venezuela, de ese “nuevo sujeto social histórico” al que se refiere Schémel, pero no como él lo refiere, porque efectivamente, también desde los inicios del chavismo siempre formé parte del “chavismo crítico y autónomo” fundador del MVR primero, del PSUV después y actualmente desde el 2012, en plena y responsable  autonomía revolucionaria y clasista proletaria militando en el Partido Revolucionario de los Trabajadores PRT: “Organización Nacional con fines Políticos Electorales” integrante del GPP y en el cual me enaltece ser actual miembro de su Dirección Nacional.

Lo segundo que debo decir sin que ello involucre la postura oficial del PRT al respecto, asumiéndome desde ese “nuevo sujeto social histórico” “chavista crítico y autónomo” en mi condición de vocero popular revolucionario “obrero-campesino”, es que la lectura “codificada” desde la mercadotecnia electoral de  Schémel acerca de nosotros como fenómeno social sustancial emergente al que habría que conquistar electoralmente para “refundar” la supuesta “Venezuela Post Chávez”, es que una vez decodificados los códigos “cifrados” de Schémel, tenemos que pasar imprescindiblemente a nuestra propia lectura con nuestros propios códigos del mismo fenómeno sociopolítico ESCENCIAL que explora, investiga, refiere y CODIFICA Schémel, desde su ideología tecnocrática burguesa, “autoproclamada neutral”  como toda ideología tecnocrática burguesa desde la presunta exactitud fáctica de la ciencia social en general con sus tecnologías de manipulación instrumental en particular y esto será la materia de una segunda parte de este trabajo: una suerte de aproximación a nuestra propia lectura con nuestros propios códigos como parte “orgánica” de ese “nuevo y emergente sujeto social histórico” de la Venezuela chavista EN REVOLUCIÓN BOLIVARIANA,  y que a nuestro entender, ahora es que le falta suceso y proceso dialéctico para llegar a un nueva era “post Chávez” y no hablo de la entelequia del tiempo cronológico que mide Y PLANIFICA las ganancias de la acumulación capitalista y desde su lógica “EL CÓMO GANAR ELECCIONES DE REPRESENTATIVIDAD BURGUESA”,  sino del tiempo “cuántico” sustancial de toda dialéctica histórica, el cual suele estallar de repente en cuestión de segundos, como los segundos que duraron los disparos que segaron la vida del colombiano revolucionario  Jorge Elíecer Gaitán para desatar una guerra civil de resistencia antimperialista que lleva más de 50 años en nuestra hermana República, o los segundos que duró Chávez  al pronunciar el célebre “por ahora” en cadena televisiva nacional en 1992, para asumir su responsabilidad histórica de capturado jefe de la insurgencia cívico militar fallida y así despertar magistral e indeteniblemente la síntesis histórica de LAS LUCHAS REALES,  los sueños y esperanzas acumuladas y también fallidas de todo un pueblo bolivariano que ni se reconocía a sí mismo como tal, en resistencia heroica histórica hasta ese momento sin salida eficaz y sin liderazgo eficaz unificador nacional desde la muerte de Bolívar; o aquellos otros “minutos” de abril 2002 en los que Chávez, regresando victorioso de su secuestro y casi ejecución sumaria en manos del fascismo venezolano, retoma el poder “representativo” otorgado por el pueblo, “perdonando” a sus verdugos con el crucifijo en las manos, llamando a la paz y la conciliación, en vez de haber profundizado la revolución bolivariana, con el más grande apoyo popular de las clases oprimidas y explotadas  venezolanas, continentales y mundiales, iniciando el socialismo con la confiscación y socialización de los más grandes medios de producción en manos privadas monopólicas, simplemente aplicando todo el peso de la ley a todos y cada uno de los golpistas fascistas involucrados en el “Carmonazo” y cumpliendo al mismo tiempo lo establecido en el art. 113 de nuestra CRBV que declara los monopolios económicos contrarios a las principios fundamentales de nuestra carta magna.

Domingo Alí Machado, Activista Popular Obrero- Campesino, Militante  PRT, Noviembre 2014.