Prensa Latina

9 de julio 2014.- Paraguay está dispuesta a ofrecer uranio de dos minas enclavadas en su territorio pero bajo concesión a una empresa estadounidense para su explotación, informan hoy medios locales. La promoción para la venta de la producción de esas instalaciones que, tras materializarse, pertenecerá fundamentalmente a la firma foránea, fue hecha por el canciller Eladio Loizaga en declaraciones a los periodistas en la sala de prensa de la Presidencia de la República.
Paraguay tiene una mina de uranio y ese mineral puede suministrarse a Argentina, dijo el ministro al referirse a las críticas hechas por sectores del Congreso a la instalación de una planta de procesamiento de ese mineral en la ciudad de Formosa, fronteriza con Paraguay.
Loizaga no aclaró si quería decir que Paraguay eliminaría la concesión de dos minas de uranio enclavadas en su territorio y aún sin explotar, hecha a la empresa norteamericana Uranium Energy Courp, lo cual permitiría al país disponer de la futura producción y sus beneficios comerciales
. Una emisora radial explicó que la empresa de Estados Unidos no comprobó todavía la existencia de suficiente uranio en ellas como para realizar inversiones destinadas a su explotación en gran escala. Loizaga dejó claro en sus declaraciones que, sin embargo, no existe peligro alguno para Paraguay con la planta de procesamiento planificada por Argentina, pues en caso alguno se destinará a enriquecimiento del uranio y mantiene informado sobre el tema al gobierno de Horacio Cartes.
