BILD-PP
Traducción Ivana Cardinale
6 de mayo de 2014.- El gobierno de facto de Ucrania está siendo asesorado por decenas de especialistas de la CIA y el FBI, informó el sitio web de noticias alemán Bild.
El objetivo de los funcionarios estadounidenses es ayudar al régimen de facto de Kiev a “poner fin a la rebelión” en el oriente del país y “establecer una estructura de seguridad que funcione”.
Los agentes de EE. UU. no participaron directamente en los enfrentamientos contra las milicias pro-rusas en el este de Ucrania. Sus actividades se limitan a la capital de Kiev, según el sitio web Bild.
El jefe del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de la junta militar de Kiev, Andriy Parubiy, anunció el domingo que el ejército ucraniano ampliará la «fase activa de la operación en las ciudades donde los extremistas y los terroristas están llevando a cabo actividades ilegales».
Parubiy fue el fundador del Partido Nacional Social de Ucrania, un partido político fascista de moda después de los nazis. Se convirtió en Svoboda, un partido nacionalista conducido por Oleh Tyahnybok, un miembro prominente del parlamento ucraniano.
La última medida de la junta en Kiev y la participación de la CIA y el FBI en actividades militares añade una nueva urgencia a la crisis. Desde el fracaso del acuerdo de Ginebra el mes pasado, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y EE. UU. se están preparando para la posibilidad de una guerra entre la OTAN y Rusia.
“Luego de 20 años en los que era casi inimaginable, parece que una gran guerra en Europa, con potenciales disparos entre Rusia y la OTAN, es una vez más una posibilidad”, opinó el diario alemán Der Spiegel antes de las últimas acontecimientos y la medida contra los activistas en el oriente de Ucrania.
El director de la CIA John Brennan visitó Ucrania a mediados de abril. El jefe de inteligencia entró inicialmente al país bajo un nombre falso.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU. el viaje de Brennan fue una visita de rutina. Durante la visita de Estado de la canciller alemana Angela Merkel a Estados Unidos, el presidente Barack Obama defendió la actuación del ejército de Ucrania en Slavjansk y añadió que el régimen de facto de Kiev fue “debidamente electo”.
