AVN

 

Caracas, 14 de marzo de 2014.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Jhon Kerry, irrespetó una vez más este jueves al gobierno democrático del presidente de la República, Nicolás Maduro, con declaraciones injerencistas.
 

Dicho pronunciamiento se registra luego que el Ejecutivo Nacional emprendiera acciones para desmontar el golpe de Estado promovido por sectores de derecha. Tales medidas han permitido neutralizar acciones violentas en 12 municipios y abordar otros seis más para poner fin a los actos vandálicos que han dejado más de 20 fallecidos y daños a instituciones y espacios públicos.

Durante una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de su país, Kerry desestimó los esfuerzos del Gobierno venezolano por promover el diálogo a través de la Conferencia Nacional por la Paz.

El secretario de Estado norteamericano instó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a los aliados internacionales a intervenir en los asuntos internos de Venezuela, pese a que la semana pasada el organismo internacional aprobó una declaración de solidaridad con el gobierno venezolano y los diálogos de paz que impulsa el Ejecutivo.

Además, aseguró que está tomando acciones con respecto a la situación en el país, entre ellas reuniones con aliados en otros países, como la sostenida en Chile por el vicepresidente de EE.UU, Joseph Biden, refirió una nota de la agencia EFE.

El pasado 9 de marzo, en entrevista al diario El Mercurio, Biden indicó que «la situación en Venezuela es alarmante y el gobierno de ese país tiene la obligación de respetar los derechos universales (…). El Gobierno de Venezuela enfrenta a manifestantes pacíficos con la fuerza y en algunos casos con milicias armadas».

Ante ello, el presidente Maduro cuestionó en días pasados: «¿Son pacíficos los manifestantes de derecha? En la calle hay grupos armados, violentos y todos son de la derecha. Están como locos enmascarados, quemando, contaminando, talando arboles, disparando, asesinando motorizados y guardias nacionales».

Kerry también emitió declaraciones injerencista sobre Venezuela el pasado 22 de febrero, cuando calificó de «inaceptable» el supuesto uso de la fuerza por cuerpos de seguridad ante los grupos de choque de ultraderecha.

En esa oportunidad afirmó sin pruebas que el supuesto «uso de la fuerza por parte del gobierno y la intimidación judicial contra ciudadanos y figuras políticas» (…) «solo incrementará la posibilidad de que exista violencia».

Días antes el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, recibió una llamada del Departamento de Estado de Washington, en la que EEUU pretendió imponer condiciones en los asuntos internos de Venezuela.