Nereo Carloto

13-03-14.- Nadie va a reconocerlo oficialmente hasta que las evidencias sean colocadas en internet por algun medio de comunicacion alternativo, pero varios indicios tienden a inferir la presencia de contratistas estadounidenses de origen latino pudieran estar en territorio venezolano como parte del golpe terrorista-imperial implementado por el gobierno de Barack Obama y sus conglomerados petroleros para apoderarse definitivamente de la mayor reserva certificada de petroleo del Mundo.
Veamos algunos indicios recopilados en la Red:
Ucrania

«Aunque la OTAN ha declarado oficialmente no tener intenciones de intervenir en Crimea, el politólogo ruso Alexander Duguin afirma que Greystone Limited, filial de Academi (ex Blackwater), está desplegando elementos en Ucrania.
Al parecer, los mercenarios están llegando en grupos, como simples civiles y con pesados equipajes, al aeropuerto de Kiev, de donde son enviados de inmediato a Odesa, en el sur de Ucrania.»
Según un artículo en el Dailymail, 300 mercenarios Blackwater estarían presentes en Ucrania en la ciudad de Donetsk.
Consultado sobre si los soldados que se ven en el video podrían ser de Academi, el Dr. Nafeez Ahmed, un experto en seguridad del Instituto para la Investigación y Desarrollo de Políticas, declaro: “Es difícil de decir la verdad. No es imposible – los mercenarios de Académi fueron desplegados en todo tipo de teatros “.
Colombia

El suboficial Néstor Cubides* tenía todo listo para viajar a Irak. Meses atrás había estado en una cárcel militar y allí se enteró de que Blackwater, una firma con sede en Carolina del Norte, estaba reclutando militares retirados para trabajar en Irak. Apenas cumplió su condena por haber abandonado su puesto, y expulsado como estaba de las fuerzas militares, tomó la decisión de aplicar como contratista.
«Éramos 35 entre oficiales y suboficiales y entrenábamos en la Escuela de Caballería. La empresa que nos contactó fue ID Systems Ltda., que es la que representa en Colombia a Blackwater. En la Escuela de Caballería nos decían los iraquíes. Nos reconocían porque entrenábamos con uniformes negros, casco de Kevlar, gafas Zubiola, fusil de asalto M16 y pistolas Glock 9 milímetros.
El entrenamiento duró tres semanas y consistía en ejercicio, kickboxing, polígono y mucho trabajo sicológico explicándonos todo sobre el Oriente Medio. Supuestamente íbamos a cuidar termoeléctricas en Bagdad, Faluya y Gira. Nos prometieron 2.500 dólares mensuales y un bono de supervivencia de 1.000 dólares a los seis meses. Pero la gente que salía a operaciones más riesgosas se les pagaban 5.000. Nos entrenaban cinco gringos, pero sólo uno, Alí Terán, hablaba español. Era el más duro, nos trataba mal, como si fuéramos reclutas». Al final, Cubides nunca fue llamado para viajar a Irak. Pero cerca de 120 ex militares sí lo hicieron. Un contingente regresaria a Colombia
Otra empresa que lleva contratistas a medio oriente y que tiene una filial en Colombia es Armor Group
Una serie de «eventos peligrosos» (el asesinato de 17 civiles) obligó al contratista de seguridad antes conocido como Blackwater a cambiar su nombre no una vez, sino dos veces.
En 2007, guardias de Blackwater fueron acusados de homicidio involuntario en relación con un tiroteo que provocó la muerte de decenas de civiles en Irak.
Dos años más tarde, la compañía cambió su nombre a Xe Services. Después de que la compañía fue vendida en 2010 a un grupo de «inversores privados», su título fue cambiado a Academi.
En Venezuela

Los contratistas privados pagos por el gobierno de los EE UU se encuentran desplegados desde hace varios anos en diversos paises de nuestra region y segun la investigadora Eva Golinger, de todas las empresas dedicadas al ramo de la intervencion y ocupacion más controvetida es sin duda Blackwater, quien durante los últimos ocho años, ha ganado por encima de 1.400 millones de dólares en contratos del Departamento de Estado y el Pentágono.
Desde el 2005, Blackwater también ha firmado contratos semi-secretos con el Departamento de Seguridad Interior (Homeland Security) en EEUU para realizar operaciones de seguridad y defensa dentro del país, los cuales se perciben como el inicio de la creación de un Estado policial privatizado.
A principios de 2008, el Comando de Misiles y Defensa Espacial del Ejército de EEUU otorgó contratos por 15.000 millones de dólares a un grupo de contratistas privados, incluido Blackwater. El contrato, que incluye operaciones de inteligencia, espionaje y reconocimiento, entre otras tareas, está orientado hacia dos países en América Latina, México y Colombia, y casi seguramente Venezuela.
La conexion con Monsanto

Luego de la enfermedad probablemente inducida por agentes tóxicos y la posterior desaparición física del Comandante Presidente Hugo Chávez, -del que Academi pudiera haber participado-, se comenzó a desplegar acercamientos de agentes estadounidenses a través de emisarios para modificar la Ley de Semillas en Venezuela: un paso para legalizar la introducción de Academi y MONSANTO con presencia de personal técnico y profesional para el desarrollo de variedades de cultivos transgénicos que aporten soluciones a la escasez de alimentos que padece el país, como consecuencia de su desarrollo basado exclusivamente en la producción de petróleo y en ausencia de medios de producción de alimentos para abastecer a los 30 millones de habitantes. Así, el objetivo final del gobierno de los Estados Unidos a través de Academi y Monsanto es apoderarse de la mayor reserva mundial certificada de crudo.
La presencia de Microsoft en Academi se orienta en la misma dirección: según uno de los tantos cables de Wikileaks sobre Venezuela un comunicado de la Embajada estadounidense en Caracas, dirigido al Departamento de Estado (cancillería estadounidense) y fechado en junio de 2006, prueba que las empresas transnacionales Microsoft e IBM se comunicaban con dicha embajada, entregándole informes e incluso información confidencial del gobierno venezolano y PDVSA.
Quienes son

Erik Prince, ex-SEAL de la Armada de los Estados Unidos, es el dueño y fundador de Blackwater, fue a la academia naval, se graduó en Hillsdale College, y estuvo como interno de la Casa Blanca durante el gobierno de George H. W. Bush. Desde 1998 Prince ha contribuido pagando más de 168.000 dólares al Comité Nacional Republicano, además de apoyar candidaturas republicanas tales como la de George W. Bush y la del senador Tom Coburn.
El 4 de marzo de 2009, Erik Prince, fundador de Blackwater, ha anunciado su renuncia a la Presidencia Ejecutiva de la compañía. Esta maniobra se produce semanas después de que la empresa cambiara su nombre a Xe, en un intento de renovar su imagen.
Jeremy Scahill, autor de Blackwater: el auge del ejército mercenario más poderoso del mundo, da su opinión sobre estos últimos acontecimientos.
El 4 de marzo de 2009, la senadora Hillary Clinton anunció que apoyará un proyecto de ley que prohibiría que Blackwater y otras empresas mercenarias privadas operen en Irak. En una declaración Clinton dijo: “Hace tiempo que deberíamos haberle mostrado la puerta de salida a estos contratistas”.
El presidente de la empresa, Gary Jackson, también fue un SEAL de la Armada de los Estados Unidos.

Cofer Black, vicepresidente actual de la compañía, fue el oficial encargado de las operaciones antiterroristas de la administración Bush cuando ocurrieron los Atentados del 11-S, además, también cuentan con un número significativo de oficiales de la CIA y El Pentágono.
