Rocky Ramos

 

A continuación algunas informaciones que por conocidas sería mejor tener en cuenta

 

La Operación Balboa o Plan Balboa fue un ejercicio militar llevado a cabo por España desde el 3 al 18 de mayo de 2001 en simulación de una guerra de invasión del occidente de Venezuela desde Colombia y Panamá. La simulación militar o «juego de guerra» comprendió operaciones por aire, tierra y mar según las cuales las fuerzas de Estados Unidos junto con las de sus aliados, autorizados por una resolución de la ONU, atacaban el occidente de Venezuela. Los Estados Unidos eran identificados como el País Azul, Colombia como el País Blanco, Panamá como el País Cian, y Venezuela como el País Marrón.
 

«Estados Unidos tiene planes para invadirnos y ocupar nuestro flanco izquierdo’, destacó Chávez durante un acto de graduación de miembros del Estado Mayor de la Fuerza Armada Venezolana.  

Agregó que ante ese cuadro, ‘la decisión que ha tomado Colombia de permitir que tropas yanquis ocupen cuatro bases militares más de las que ya tienen, que traigan nadie sabe cuántos soldados y mercenarios y la CIA y paramilitares es un acto, no voy a llamarlo de agresión porque sería prematuro, pero al menos es un acto inamistoso».  

Hugo Chávez

«La extremadamente grave denuncia hecha por José Vicente Rangel sobre la compra por parte de empresarios fascistas venezolanos de 18 aviones de guerra en una empresa norteamericana ubicada en San Antonio, Texas, para utilizarlos en una invasión mercenaria contra Venezuela en el mediano plazo que partiría desde una de las bases norteamericanas (¿Palanquero?) que tienen los Estados Unidos en Colombia, debe encender todas las alarmas en el gobierno revolucionario venezolano tomando en cuenta que el propio presidente Nicolás Maduro señaló hace poco que desde Bogotá –vale decir, Colombia– se estaba –y está–conspirando contra Venezuela.

Señaló el conocido y agudo periodista y revolucionario “que el objetivo de estas aeronaves estaría en las siguientes coordenadas: P 11 grados, 25 minutos, 31 segundos (P11°25’31») y M 72 grados, 7 minutos, 46 segundos (M72°, 7′, 46»)”.

Esa minuciosidad donde el fablistán maneja las coordenadas (probablemente los objetivos sean los campos petroleros, las minas de hierro, El Guri y su hidroleléctrica, las empresas básicas, los Estados Zulia y Táchira) indica que una posible invasión no puede ser para noviembre, esa fecha es distraccionista y contra propaganda, más bien pudiera estar dentro de los tres meses que hablo el fascista asesino “para que se cayera el gobierno con pies de barro”, o lo dicho por los representantes de la MUD en la reunión con la nueva directiva de Globoterror de que en 4 meses el gobierno caía».

Humberto Gómez García

 

El documento, titulado ‘Plan Estratégico Venezolano’, fue preparado por la Fundación Internacionalismo Democrático del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, junto con la Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia y la empresa estadounidense de consultores FTI Consulting. Su fecha de redacción fue el 13 de junio de 2013, durante una reunión entre representantes de estas tres organizaciones, dirigentes de la oposición venezolana, como María Corina Machado, Julio Borges y Ramón Guillermo Avelado, el experto en guerra psicológica, J.J. Rendón, y el encargado de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID) para América Latina, Mark Feierstein.
 
El plan estratégico de desestabilización contra Venezuela tiene el fin principal de debilitar al Gobierno en el marco de las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, tal como lo articulan en el texto: «Los objetivos planteados en el presente plan se enmarcan esencialmente hacia las municipales previstas para el 8 de diciembre, al mismo tiempo que incluye el desgaste acelerado paulatino de la gestión del Gobierno facilitando el triunfo supremo de la oposición para ese evento». Y agregan: «pero si fuera antes, mucho mejor».

RT.com