La pérdida del valor monetario del Bolívar frente al Dólar norteamericano y por ende ante otras monedas es lo que entendemos cuando utilizamos este término. Las consecuencias de una medida económica como ésta siempre beneficia a un minoritario sector del país y representa una brutal agresión para la mayoría de los venezolanos. En nuestro país, a pesar de los esfuerzos que hiciera el presidente Chávez, no hemos podido salir del modelo de país minero mono productor, dependiente y firmemente atado a unas relaciones económicas que responden a la lógica del capitalismo. La economía continúa dependiendo exclusivamente de la extracción del petróleo, la comida y los bienes hay que importarlos. La burguesía, la clase dominante, los amos de los medios de producción no tienen que ocuparse de que estos produzcan mercancía alguna, pues de estas actividades no depende el incremento de sus riquezas. Sus fabulosas ganancias son obtenidas gracias a la relación simbiótica que mantienen con algunos altos funcionarios del estado venezolano. Justo es afirmar que la burguesía es parasitaria pero al mismo tiempo debemos preguntarnos de quién o de quienes es la responsabilidad para que esto siga sucediendo. Las facilidades para importar las otorga el aparato estatal venezolano y luego cuando especulan, roban, explotan, esconden y encarecen las mercancías, ese mismo estado los trata con lenidad. Esta realidad es más que evidente en lo va de este año 2014. Hay cosas que la dirigencia del PSUV o más concretamente del gobierno desean que olvidemos, cosas de Chávez, de sus ideas, como por ejemplo cuando en sus disertaciones nos decía: “La revolución Bolivariana tiene la tarea de acabar, paulatinamente pero sin aminorar el paso, con la lógica del capital” .

Las medidas económicas anunciadas por el Presidente Maduro y “explicadas” o justificadas por el ministro Rafael Ramírez no tienen nada que ver con el marco político de construcción del socialismo. Cuando se apela al argumento que estas medidas son para salvar al país de una hipoteca se agrede a quien ya no está físicamente entre nosotros. Se insulta a Chávez asumiendo que nos legó una patria hipotecada. Qué es esto? Es, que no les basta con haberlo traicionado con lo del método que el mismo Chávez diseñó para la escogencia de los candidatos a alcaldes y concejales. Ahora es más claro, hay dos discursos: uno de la MUD, otro del PSUV, aparentemente antagónicos, pero ambos mentirosos. Ambas argumentaciones constituyen una maniobra de distracción, en el fondo de esta palabrería, entre tanto gamelote, tanta paja tratan de esconder un objetivo que les es común: lo que tratan es salvar el sistema capitalista. Esa y no otra es la misión que ambos grupos de poder se ha trazado. .

Felices, muy felices con estas últimas medidas económicas se encuentra un pequeño grupo de venezolanos que tienen depositados en diferentes bancos extranjeros una cantidad superior a CUATROCINTOS MIL MILLONES DE DÓLARES (400.000.000.000 de Dólares) Ellos son parte de esa minoría privilegiada que de la noche a la mañana tienen ahora un mayor poder adquisitivo y de paso saben disminuido el valor real de cualquier deuda que tengan en la República Bolivariana de Venezuela. La burguesía financiera, los amos de los bancos, públicos y privados están de plácemes al igual que la burguesía importadora. .

De la escasez de productos de primera necesidad, de las colas para su adquisición, de la especulación, de la mala atención médica pública o privada, del contrabando de extracción, de la falta de agua potable, del asesinato de campesinos y de indígenas, de los derechos de los trabajadores, de la producción agropecuaria, o de los ex candidatos rebeldes presos, nada. Total que por ahora, a corto plazo no hay elecciones, y de estas cosas hablan o se ocupan los dirigentes de la MUD o del PSUV solamente en estas ocasiones. El consuelo, si es que para algo sirve, es: que según algunos organismos internacionales seguimos siendo el país de América Latina con menos desigualdades, y de lo demás que se ocupe “la invisible mano de la oferta y la demanda”