El gobierno no estatizaría el servicio de energía eléctrica

 

Agencias

 

19-01-14.- Miles de usuarios en manos de las empresas transnacionales de suministro eléctrico, Edenor y Edesur, volvieron a padecer las calurosas noches del viernes y sábado sin energía debido a cortes de luz en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires que no habían sido solucionados todavía en la mañana de este domingo.

 

Usuarios de la empresa concecionaria Edenor en la región oeste de Buenos Aires, Ciudadela, Haedo, Ramos Mejía y Merlo pasaron la noche del sábado con temperaturas de 38 grados y sin energía después de los cortes que comenzaron el viernes al rededor de las 22 hs.

A pesar de que la temperatura bajó más de diez grados en la madrugada del domingo debido a la lluvia, los usuarios afectados continuaban sin energía eléctrica en la mañana sin respuestas por parte de la empresa suministradora  privada que llevan años de concesión en el suministro de energía eléctrica.

Vecinos del barrio porteño de Monte Castro, en tanto, cortaron este domingo el tránsito en la populosa esquina de Avenida Alvarez Jonte y Lope de Vega para reclamar por los seis días sin energía.

«Edesur basta de mentiras», rezaban los carteles que mostraban los vecinos quienes denunciaron que Edesur se había comprometido a restablecer el servicio a las 9.30 de este domingo, lo que jamás sucedió.

Dos días con temperaturas cercanas a los 40 grados bastaron para que volvieran a intensificarse los cortes en la Ciudad y el conurbano bonaerense debido a un colapso producto de la falta de inversión de las empresas Edenor y Edesur en los últimos años, scon deficiente control estatal.

Como consecuencia de una demanda récord de consumo, los problemas afectaron nuevamente a vecinos que desde diciembre están padeciendo las interrupciones en el servicio y a otros que afortunadamente no habían padecido la crítica situación.

Según reportes de los propios usuarios, existen inconvenientes en distintas zonas de la capital de Buenos AIres como  Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Caballito, Flores, Barracas, Boedo, Monte Castro, Parque Chas, Villa del Parque, Paternal y San Telmo.

Mientras que en el gran Buenos Aires se informaron durante jueves, viernes y sábado, en barrios de Lanús, Olivos, Martínez, Quilmes, Temperley, Monte Grande, San Fernando, Castelar, Esteban Echeverría y Avellaneda.

 

En días recientes, presentó su renuncia el presidente del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) ante la falta un evidente desmanejo en el control estatal a las empresas concesionarias privadas de capitales italianos, estadounidenses chilenos y argentinos.

 

Sin embargo, no hubo aún, a pesar de las advertencias, intenciones del gobierno de Cristina Fernández para revisar las conceciones y eventualmente, estatizar el servicio esencial de energía eléctrica.