Agencias

 

25-12-13.- un estudio realizado reveló los hábitos y las creencias de la sociedad argentina a la hora de afrontar el período navideño en medio de una ola de calor y cortes de energía eléctrica que afecta a varias ciudades del país.

 

1. El 88 por ciento de los 1003 encuestados gastará en festejos y cena, 74 por ciento comprará regalos y un 64 comprará alcohol.

2. Se comprará un promedio de 5 regalos por persona.

3. El promedio de gasto es de $ 530. En los niveles socioeconómicos más altos se eleva a $ 659 y en los más bajos se ubica en $ 470. El 78 por ciento utilizará efectivo, el 14 por ciento usará tarjeta de crédito y el resto, débito.

4. El 59 por ciento le comprará regalos a sus hijos; 46 por ciento le hará obsequios a otros miembros de la familia; el 38 por ciento le regalará a su pareja; y un 26 por ciento le hará un presente a sus padres.

5. 19 por ciento aseguró que hará donaciones en vez de comprar regalos.

6. A la hora de comprar, 32 por ciento de los encuestados irán a los shoppings o a locales de marcas en zonas comerciales. Por su parte, un 18 por ciento irá a supermercados y un 12 a ferias o puestos callejeros.

7. El 59 por ciento de los encuestados comprará indumentaria, el 46 por ciento irá por los juguetes y el 17 por calzado.

8. Mientras que el 32 por ciento deciden qué comprar una vez adentro del local, influenciados por el vendedor, un 38 por ciento no saben cómo informarse para comprar.

9. Un 26 por ciento hará las compras a un precio regular y con anticipación, mientras que un 22 por ciento irá por las ofertas –y con anticipación-, y un 18 por ciento compra a último momento y a precio regular.

10. 9 de cada 10 afirmó que celebrará la Navidad y que el festejo lo compartirán con familiares.

Papa Noel JoJoJo.

 

Los hábitos de consumo de los argentinos, bajo la lupa navideña.

11. 8 de cada 10 aseguró, alguna vez, haber creído en Papá Noel, mientras que la edad promedio para descubrir la inexistencia del hombre de los regalos fue a los 9 años.

12. 1 de cada 10 tendrán a un Papá Noel animando su Navidad.

13. 5 de cada 10 consideraron que la Navidad es un buen momento para resolver conflictos familiares.

14. 6 de cada 10 armaron arbolito en su hogar.

15. 3 de cada 10 irán a la iglesia y, en esa misma proporción, creen que la Navidad es un período estresante.

16. 8 de cada 10 encuestados cree que la Navidad es una buena ocasión para dar.

17. 4 de cada 10 esperan la Navidad ansiosamente.

18. 2 de cada 10 prefieren las lucecitas blancas por sobre las de colores.

19. 1 de cada 10 se siente solo en Nochebuena.

20. 6 de cada 10 le dan importancia a los aspectos religiosos.

 

Fuente: TNS