Agencias

7 de octubre de 2013.- La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, será sometida mañana por la mañana a una intervención quirúrgica para tratar la colección subdural crónica que le fuera detectada el sábado pasado. La Fundación Favaloro informó la decisión a través de un comunicado oficial.
En este momento, la jefa de Estado se encuentra en la clínica realizándose estudios pre quirúrgicos.
Cristina llegó al centro hospitalario acompañada de su médico personal desde la residencia presidencial de Olivos, donde guardaba reposo por prescripción médica.
A su arribo, la Presidenta saludó a un grupo de vecinos que se acercaron a darle «fuerzas».
«Fuerzas, presidenta, fuerzas», le gritó un grupo de personas que aguardaba el ingreso del auto que trasladó a la jefa de Estado que levantó su mano derecha y los saludó.
El pasado sábado por la noche, el vocero oficial, Alfredo Scoccimarro, informó que «la Presidenta se realizó un estudio cardiovascular en la Fundación Favaloro y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se realizaron estudios neurológicos con un diagnóstico de colección subdural crónica y se le indicó reposo de un mes».
«La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, sufrió el día 12 de agosto de este año un traumatismo de cráneo, por el cual se le realizó una tomografía computada de cerebro en el sanatorio Otamendi, resultando la misma normal. Posteriormente, la Sra. Presidenta no presentó síntomas. Una vez realizados los estudios de control correspondientes en dicho instituto, se arribó al diagnóstico de colección subdural crónica. Debido al mencionado diagnóstico se indicó reposo de un mes, junto a seguimiento evolutivo estricto clínico e imagenológico», informó Scoccimarro.
Como será la operación
El médico neurólogo, Aldo Sabino, dialogó con CN23 sobre la operación a la que será sometida la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que “es una buena decisión la intervención” y destacó que “no es riesgosa ni extremadamente compleja”.
“Una intervención como esta no puede durar más de cuarenta y cinco minutos. A lo sumo puede durar cerca de una hora y media en total”, agregó el facultativo.
“La lesión es en el hemisferio derecho, porque se manifiesta en el lado contrario a donde el paciente tiene los síntomas. Y eso es una buena noticia”, contó Sabino y detalló: “La operación es extracerebral, no compromete la estructura cerebral. Y si hubiera algún compromiso cerebral desaparece cuando se va la inflamación”.
Función cognitiva
Por otra parte, el neurólogo especialista en ACV, Conrado Estol, en diálogo con Radio América, explicó que la colección subdural crónica “no afecta la función cognitiva intelectual” y afirmó que “no afecta las funciones que Cristina desempeña y su capacidad para desempeñarlas”.
Aclaró que “se lo llama crónico porque la recuperación lleva más de una semana”, y destacó que “al estar totalmente por fuera del cerebro no interfiere en la función cognitiva”.
