Por más derechos sociales y laborales
Agencias del Sur
11 de septiembre de 2013.- La Central de Trabajadores Informales de Argentina manifestó su «apoyo al gobierno nacional que conduce la Presidenta Cristina Kirchner, continuidad de las políticas de inclusión social desarrolladas por Néstor Kirchner en estos 10 años».
Los trabajadores informales expresaron en un comunicado de prensa que “las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Cristina estuvieron dirigidas a la inclusión laboral y social por aumento del consumo popular que benefició a los trabajadores asalariados y no asalariados”, agregando que “ahora viene la etapa de reducir los porcentajes de empleo informal y ampliar derechos a la jubilación y la obra social de quienes no existen para los registros”, afirmaron en un documento encabezado por el dirigente Pascual Manganiello (foto).
Manganiello, secretario general de la Central, expresó su confianza en avanzar en cuestiones pendientes en materia de Monotributo Social, Acreditación de Saberes laborales no reconocidos aún por el Estado y acceso a Tecnologías Sociales para “mejorar la calidad de vida de los trabajadores que los empresarios no contratan, y se ganan la vida por cuenta propia”.
“Necesitamos crear más escuelas de artes y oficios para capacitar a los compañeros que todavía no encuentran un trabajo formal y crear nuevas fuentes de trabajo que el mercado no va a crear y solo el Estado puede resolver”, agregando que “por eso confiamos en que la presidenta Cristina y el Ministro de Trabajo van a escuchar nuestras propuestas, para que estos 10 años de mejoras no se pierdan y se consolide el proceso de ascenso social para los mas humildes”, dijo Manganiello.
Noticias relacionadas:
Argentina: trabajadores de la economía informal solicitan audiencia con Cristina Kirchner
