06/09/13.- Los cañonazos de salva que día a día truenan en el Cuartel de la Montaña a las 4 y 25 de la tarde, constituyeron el inicio de los actos conmemorativos de los seis meses de la partida del Comandante Eterno de la Revolución Hugo Chávez Frías, que se realizaron en el lugar donde reposa su cuerpo, sembrado definitivamente el pasado 5 de marzo.
 

El primer mandatario nacional Nicolás Maduro, acompañado por la Primera Combatiente, Cilia Flores, parte del Gabinete Ejecutivo y amigos del Líder bolivariano, fue recibido por artistas infantiles de Venezuela y Surinam, encabezados por el niño Carlos Romero “El Potrillo”, quienes cantaron el tema Chávez vivirá.

Más adelante, Maduro hizo un recorrido por la galería de fotos y exposición artística que, en honor al Gigante, está ubicada en una de las alas del Cuartel 4-F.

Durante su intervención en cadena nacional de radio y televisión frente a la Flor de los cuatro elementos, donde yace el cuerpo del Comandante Eterno, Maduro anunció que profundizará sobre el origen de la enfermedad que causó la muerte del presidente Hugo Chávez.

Informó que se creará una comisión multidisciplinaria de científicos, que se encargará de investigar el origen de la “extraña, abrupta y sorprendente enfermedad que se apoderó de su cuerpo”.

CHÁVEZ: NUEVO MODELO REVOLUCIONARIO

El jefe de Estado expresó que, gracias al Comandante Hugo Chávez, el término Revolución adquirió otra dimensión.

“Sin lugar a dudas creó una nueva forma de hacer Revolución en el mundo”, aseveró el mandatario.

Destacó que uno de sus principales logros fue estrechar lazos de amistad y comunicación entre pueblos de diferentes culturas, religiones y continentes.

Agregó que, durante su enfermedad quedó demostrada la reciprocidad de los pueblos del mundo en el afecto que él siempre supo brindar.

“Estamos seguros de que toda la oración que se unió en el mundo permitió que nuestro Comandante, en el momento de su partida, se elevara lo más alto posible que pueda elevarse el alma de un hombre como Hugo Chávez, que en la tierra dedicó toda su vida a la protección de los humildes, de los desvalidos, de los necesitados”.

Por ello apuntó que la Revolución está cargada de profundos valores y de unión.

“Es una Revolución espiritual del amor, que puede dialogar perfectamente con todas las religiones, con todas las culturas porque las reconoce humanas”, apuntó.

Recordó, además, que el proyecto de Bolívar fue rescatado “como un relámpago” con la llegada de Chávez el 4 de febrero de 1992.

“La llegada del nuevo relámpago Chávez, aquel 4 de febrero de 1992, aquí en este Cuartel de la Montaña, trajo también el relámpago Bolívar, porque el relámpago Chávez fue el relámpago Bolívar”, exclamó.

Añadió que Chávez no solo rasgó las tinieblas del saqueo, de la dominación y del colonialismo, sino que además sembró valores muy profundos de una nueva época histórica “y los sembró en todo un colectivo que trasciende nuestras fronteras”.

NO HAY TIEMPO PARA DIVIDIRNOS

El Presidente obrero planteó la necesidad de consolidar la Revolución como el mejor homenaje que pueda brindársele a Hugo Chávez.

“Aquí no hay tiempo ni para dividirnos ni para quejarnos ni para detenernos en la marcha en la que nos dejó el Comandante Chávez”, reflexionó.

Finalmente expresó que Hugo Chávez construyó una Patria que ya se sembró en el canto de los niños. “El sol sigue brillando. El sol se llama Chávez”.

SEIS MESES SON SOLO UN INSTANTE

Como parte de las actividades en honor a Chávez, también se realizó una misa en la pequeña capilla del recinto, la cual fue oficiada por el padre Numa Molina, párroco de la iglesia de San Francisco.

“Seis meses son solo un instante en el recuerdo, porque las lágrimas hoy no brotan con la misma frescura del ayer. Tu ternura que se hizo gesto, detalle, tu ternura echa vida no ha pasado de moda, Comandante. Somos de tu escuela, la escuela del amor al prójimo, unidos. Somos la historia de una ternura que se hizo matrimonio eterno con cada ser, con cada pueblo, con cada situación”, expresó.

La homilía también contó con la presencia de un líder espiritual de la religión musulmana, como señal de agradecimiento a labor que emprendió Hugo Chávez en favor de la soberanía y reivindicación de los pueblos árabes y de otras regiones del mundo que practican esa creencia.

_____________

Dejó un elevado nivel de conciencia

El candidato a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Ernesto Villegas, afirmó que el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez, dejó un elevado nivel de conciencia entre los venezolanos.

“Él (Chávez) dejó un proyecto nacional que no teníamos desde hace mucho tiempo. El concepto bolivariano se expandió entre todos, incluso en quienes tuvieron discrepancia con él”, expresó Villegas desde el Cuartel de La Montaña, en Caracas, donde se rindió homenaje al máximo Líder de la Revolución Bolivariana.

“A los enemigos de Chávez les tengo una mala noticia: el Comandante Chávez ya no nos acompaña físicamente, pero ya van seis meses y la Revolución sigue su marcha hacia el futuro, hacia adelante, con un proceso de renovación interesante de liderazgo político”, añadió.

Por su parte, el ministro para Finanzas, Nelson Merentes, expresó que “el Comandante Hugo Chávez se merece todo, se merece nuestro trabajo, nuestro pensamiento y nuestro llanto, indudablemente. Aquí estamos, Comandante, seguiremos dibujando el camino socialista y la Revolución permanente”.

_____________

Maduro: grupo élite contrarrestará cualquier intento de sabotaje eléctrico

El presidente de la República, Nicolás Maduro, garantizó que no volverán a ocurrir acciones de sabotaje por parte de la extrema derecha venezolana, en especial al sistema eléctrico.

En ese sentido, el jefe de Estado expresó que la Unidad de Seguridad e Inteligencia del Sistema Eléctrico, creada el pasado miércoles, contará con el apoyo técnico, logístico, militar y de inteligencia, permitirá asumir la tarea de garantizar el suministro de electricidad “en condiciones de guerra que ha declarado esta oligarquía contra el pueblo”.

Precisó que se trata de un grupo especial que va a contar con todos los recursos para cumplir una labor eficiente.

“Así apaguen mil veces la luz, no nos van a sacar de aquí. El pueblo tiene una antorcha prendida, no sacarán la Revolución de aquí”, indicó Maduro

Señaló, además, que el Gobierno continúa las pesquisas sobre el boicot eléctrico y está investigando a algunas personas en particular, aunque declinó hablar sobre si hay detenidos por este caso.

“Hoy (ayer) se hicieron inspecciones directas para continuar trabajando sobre el sabotaje eléctrico. No puede ser que haya gente que busque hacer política a través de la perversidad, al cálculo, a la conspiración, a la maldad, atropellando la economía, la infraestructura, la electricidad para decir que ‘este Gobierno no sirve’. Salgan a la calle, hagan política en la calle tocando puertas”, expresó.

Anunció que próximamente se inaugurará otra planta de generación para reforzar el servicio eléctrico ante esta ofensiva de la derecha venezolana.

“Hemos revisado todos los planes, y ajustamos el plan de generación de ahorros para crear Corpoelec Industria, Corpoelec Servicios y determinar la inversión necesaria. Pero pusimos especial énfasis en el tema de la seguridad”, detalló el mandatario.

Destacó que durante los últimos cuatro meses se ha logrado la estabilidad en el suministro eléctrico. “Logramos un equilibrio entre el consumo excesivo (lo bajamos, con la conciencia del pueblo) y la generación”, por lo que se revirtió la relación entre el consumo y la oferta d generación eléctrica.

Precisó que con esta regularización progresiva se ha logrado un colchón de aproximadamente 2 mil megavatios.

FUERZAS ÉLITES EN ZONAS FRONTERIZAS

Maduro también comentó sobre el trabajo que ha venido realizando el Estado Mayor Fronterizo.

En ese sentido, destacó que para continuar protegiendo a Venezuela “ya están activas las cuatro unidades Fuerzas de Tareas Especiales Cívico Militares en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, encargadas de combatir el narcotráfico, los grupos paramilitares, los grupos violentos y proteger las fronteras de nuestro país”.

Las Fuerzas de Tareas Especiales Cívico Militar pertenecen al Estado Mayor Fronterizo, que forma parte de un plan de política integral de fronteras para consolidar una gobernabilidad de autoridad democrática en la zona limítrofe colombo-venezolana, y así generar nuevas condiciones de vida y proteger al pueblo venezolano.