Yvke Mundial/ La Radio del Sur

 

30 de julio de 2013.- Los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA)  reunidos en la ciudad de Guayaquil, República de Ecuador, discuten diferentes temas políticos de interés para la región.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, explicó que en el Consejo Político del ALBA debatirán las propuestas para el avance de la integración y el balance de la moneda Sucre durante el 2012 y lo que va de este año.
 

La ALBA fijará posición sobre los casos de espionaje denunciados por el exagente de la inteligencia estadounidense, Edward Snowden, y la agresión sufrida en territorio europeo por el presidente boliviano, Evo Morales.

Además, se hará una valorización de la situación política venezolana, el respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su mandato y el acompañamiento de los pueblos del ALBA a la Revolución Bolivariana.

La reunión del Consejo Político de la ALBA se realiza previo al encuentro de los presidentes.

La ALBA fue creada en Cuba en el año 2004, con el propósito de impulsar la solidaridad entre los pueblos de América Latina y el Caribe. Sus primeros integrantes fueron Venezuela y Cuba y posteriormente se sumaron Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda.

Entre sus logros destaca la creación del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), una moneda virtual con la que se ejecutan transacciones financieras independientes del dólar, lo que facilita la actividad comercial entre las naciones integrantes del bloque.

ALBA se fortalece con la incorporación de Santa Lucía como miembro pleno

Así lo anunció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, al momento de instalar el Consejo Político de la ALBA, donde cancilleres y delegados oficiales de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, discuten temas de interés para la región previo al inicio de la XII Cumbre Presidencial de la ALBA.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) se fortalece con la unión de Santa Lucía como miembro pleno del organismo, hecho que se consolidará este martes en la ciudad de Guayaquil, República de Ecuador.

“Reiterar a cada uno de los representantes de los gobiernos de la Alba que hoy esperamos crecer con el ingreso de Santa Lucía, que ha pedido formalmente su incorporación como miembro pleno (…) de esta forma pasaríamos a tener nueve países miembros” explicó el funcionario ecuatoriano.

Detalló Patiño que uno de los temas fundamentales de este encuentro será mejorar la eficiencia de la planificación y la gestión pública en nuestros países y hacer los mayores esfuerzos para el desarrollo de las naciones latinoamericanas y caribeñas que den resultados efectivos y con los menores costos posibles.

Finalmente el canciller manifestó su beneplácito por esta cita que ratifica la hermandad entre los pueblos; “es un verdadero placer tenerlos aquí, en la Perla del Pacifico para contribuir a que las condiciones de vida de nuestros pueblos mejoren, fruto de nuestro trabajo e integración”.