Ciudad Caracas

21/07/13.- Una corte secreta de Estados Unidos renovó por tres meses la autorización acordada a la NSA de recolectar los metadatos de las comunicaciones telefónicas de millones de ciudadanos, informó la Dirección Nacional de Inteligencia, en una decisión hecha pública por primera vez.
La existencia de este programa fue filtrada a la prensa a principios de junio por el prófugo excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden.
En una nota aparecida en el diario británico The Guardian, Snowden sacó a luz una ordenanza de este tribunal secreto, la Corte de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISC, por sus siglas en inglés), que obligó al operador estadounidense Verizon a entregar todos los días y durante tres meses a la NSA la totalidad de los metadatos telefónicos, número, llamado, y duración de la comunicación de sus abonados.
“A la luz del continuo interés de la población por el programa de recolección de metadatos telefónicos, el DNI (Director Nacional de Inteligencia, que controla a la NSA, ndlr) decidió desclasificar y hacer pública” la renovación del permiso dado por esta corte a la NSA, afirma la Dirección de Inteligencia en un comunicado publicado el viernes. Surgida en 1978, luego del escándalo de Watergate, la FISC está integrada por 11 jueces designados por siete años por el presidente de la Suprema Corte. El programa de recolección de metadatos telefónicos fue creado por el Patriot Act de 2001 en el marco de la lucha antiterrorista y renovado por el Congreso en 2006 y 2011, ambas veces por la amplia mayoría de los legisladores.
Tras las revelaciones de Snowden, el programa ha sido objeto de fuertes críticas.
