AVN

 

Caracas, 15 de junio de 2013.- El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, afirmó que Venezuela podría colaborar con la estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en el desarrollo de actividades de exploración y explotación de crudo de esquisto (shale oil), en el yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén, en el este de la nación sureña.

 

«Tenemos mucho interés de entrar allí porque tiene muchas similitudes con el tema de perforaciones direccionales que estamos haciendo aquí en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO)», expresó Ramírez a los medios de comunicación, durante la firma de un acuerdo de cooperación energética con el presidente de YPF, Miguel Galuccio.

Aseguró que los técnicos de la petrolera venezolana procederán a hacer un análisis del proyecto en corto plazo.

Por su parte, Galuccio indicó que la empresa argentina también ve «con muy buenos ojos la participación de Pdvsa en la explotación del yacimiento de hidrocarburos no convencionales», que abarca una superficie de 30.000 kilómetros cuadrados.

«Hay mucha similitud en lo que Psvsa está haciendo en la Faja (la mayor reserva certificada de hidrocarburos del planeta), en las tecnologías que ocupa y en la eficiencia operativa que logran con el desarrollo de esquistos en petróleo en Patagonia», explicó.

Asimismo, informó que Argentina lleva a cabo trabajos de la exploración de esta área por medio de la implementación de 14 equipos de perforación.

«Ya se han delimitado las ventanas de petróleo, gas húmedo y gas», dijo.

El presidente de YPF no descartó la posibilidad de involucrar a la estadounidense Chevron dentro de este proyecto, ya que esta empresa cuenta con experiencia en actividades petroleras, tanto en Argentina como en Venezuela.

«Es un socio con el cual las dos compañías nos sentimos confortables», afirmó Galuccio.