Janneth Perez-Benavides
El Comandante Chávez logro la creación de varias organizaciones de integración latinoamericana que unió exitosamente a casi todo el continente Americano dejando de un lado a Estados Unidos y Canadá.
Con organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe CELAC , un bloque regional de 33 países, fundado el Venezuela el 3 de Diciembre del 2011 a través de la Declaración de Caracas, logra moldear en hechos concretos el ideario Bolivariano de cooperación y desarrollo regional sin la nefasta influencia de Estados Unidos y Canadá en asuntos políticos y económicos de la Región. Con Este bloque se espera reemplazar a la Organización de Estados Americanos, brazo defensor de los intereses imperiales de Estados Unidos en la Latinoamérica.
La Unión de Naciones Sudamericanas UNASUR, La Alianza Bolivariana para Pueblos de Nuestra América ALBA son muestras de la voluntad férrea y de la fuerza indetenible de Hugo Chávez de impulsar la verdadera integración del sur, como única vía valida para el verdadero desarrollo de los pueblos latinoamericanos.
Siempre con el pensamiento en la unión Latinoamericana, preservando los recursos financieros propios secuestrados por el gran capital financiero mundial , Hugo Chávez empujo fuertemente por la formación del Banco del Sur, dirigiendo esfuerzos para que se recolocaran en este banco gran parte de las reservas internacionales de los países del sur.
Creo PetroSur que establece mecanismos de cooperación e integración ofreciendo programas con descuentos en la comercialización de los hidrocarburos entre los países de Suramérica y del caribe mas necesitados.
También fundo Telesur una cadena de televisión pan – latinoamericana que trasmite en señal abierta y por satélite como un esfuerzo independentista contra las grandes manipuladoras internacionales como CNN, Univisión, BBC, entre otras.
Con estas instituciones una nueva visión integracionista , humanista y bolivariana y latinoamericana había nacido en el sur en contraposición a las reglas del capitalismo mundial y del imperialismo.
Hugo Chávez llego a transformar la geografía al concebir un nuevo mapa americano con solamente con dos partes: el norte y el sur, Canadá y Estados Unidos en el Norte y el resto de los países en el sur. Los pueblos del sur agrupados por sus mismas raíces, sus mismas historias, su cultura , sus mismos padecimientos , sus mismos dolores y alegrías que históricamente lo han unido. No solo Hugo Chávez coloco a la vista de todos en el mundo las inmensas y diversas potencialidades naturales y humanas con que cuenta el Sur de América , ocultadas , negadas o minimizadas por siempre, sino que las coloco en su justo valor ante la mirada atónita de los saqueadores históricos de las riquezas latinoamericanas.
Chávez logró en corto tiempo con éxito inimaginable la integración soñada por Bolívar, una hazaña que no tiene parangón alguno, enfureciendo profundamente al imperio que vio antes su mirada atónita como su influencia sobre el continente latinoamericano, su patio trasero, se diluía inevitablemente y con el peligro real de ser irreversible.
Chávez no solo logró la unión de voluntades de gobiernos progresistas, sino que despertó la conciencia independentista , integracionista y de libertad de los pueblos de nuestra américa. Chávez entendió que rescatar el integracionismo como corriente viva , sobre todo suponía energizar la fuerza del pueblo consciente de la patria grande.
Demasiado peligro para el halcón imperial, la lógica y el raciónale imponía la desaparición forzosa del líder que se atrevió con valentía a empuñar la espada de Bolívar y llevarla por toda América del Sur.
Con la desaparición física de Hugo Chávez, empezó el despliegue de la segunda etapa del contraataque dirigiendo esfuerzos para desmontar la integración lograda hasta ahora. La espada de Bolívar empuñada por Chávez, ya camina libre por América latina.
jannethmercedes@live.com
