Telesur
8 de abril de 2013.- Al menos 44 personas resultaron heridas este sábado en la noche en tres provincias egipcias luego de enfrentamientos entre manifestantes y policías durante las protestas convocadas por el grupo revolucionario Movimiento Jóvenes del 6 de Abril con motivo del quinto aniversario de su creación.

El jefe del Departamento de Urgencias del Ministerio de Sanidad egipcio, Jaled al Jatib, informó que 39 heridos se registraron en El Cairo (capital), así como hubo uno en Al Fayum (sur del país) y cuatro en la provincia de Al Garbiya (norte de la capital), según reseñó la agencia estatal de noticias Mena.

La fuente policial añadió que los enfrentamientos en El Cairo se suscitaron frente a la sede del Tribunal Supremo, mientras los agentes apostados en el interior de la corte dispararon gases lacrimógenos contra los manifestantes.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que aseguró que las fuerzas de seguridad del tribunal dispersaron a los manifestantes quienes buscaban ingresar a la Tribunal Supremo. También la nota destacó que los manifestantes lanzaron bombas molotov contra el edificio.

Una vez conocido el comunicado del Ministerio del Interior, el Movimiento 6 de Abril condenó en otro comunicado la actuación de las fuerzas del orden.

“El Ministerio del Interior del régimen responde a los lemas con gases lacrimógenos y perdigones”, señala la comunicación del grupo juvenil.

Esta organización llamó el sábado varias marchas en distintas provincias para conmemorar su aniversario y protestar contra el gobierno del presidente, Mohamed Mursi.

Previo a los enfrentamientos, el movimiento responsabilizó al Ministerio del Interior de cualquier acto de violencia que pudiera estallar durante la jornada del sábado y advirtió que la organización de las fuerzas de seguridad desplegadas en la capital y en otras regiones del país eran similares a los desplegados el día de fundación del movimiento, hace exactamente cinco años.

El coordinador general del movimiento, Ahmad Maher, creó en 2008 junto a otros activistas un grupo de Facebook denominado “6 de abril: Día de la Rabia” para llamar a un día de paro y protestas pacíficas en solidaridad con los trabajadores textiles de Mahala al Kubra, en Al Garbiya, en el delta del Nilo.