
En un comunicado difundido por la agencia oficial palestina Wafa, Abás dijo que siempre recordará a Chávez y a su valiente posición en respaldo de la iniciativa palestina de conseguir el reconocimiento ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) de Estado no miembro, estatus que fue alcanzado el pasado 29 de noviembre de 2012.
También, el jefe de Relaciones Internacionales del movimiento nacionalista Al Fatah, y asesor presidencial palestino, Nabil Shath, expresó sus profundas condolencias a la familia de Chávez, al gobierno y pueblo de Venezuela.
«Palestina dice adiós a un amigo leal que defendió apasionadamente nuestro derecho a la libertad y a la autodeterminación. Su contribución a la causa de la dignidad no tenía fronteras y alcanzó los corazones y mentes del mundo árabe», afirmó Shath en un comunicado.
Asimismo, indicó que Chávez no solo expresó su solidaridad con la causa palestina sino que también emprendió «pasos políticos tangibles para hacer avanzar los derechos de Palestina».
«El presidente Chávez trabajó sin fin no sólo por la libertad y gloria de su amada Latinoamérica, sino por todos los pueblos oprimidos, incluyendo Palestina, un país que llevaba en su corazón», aseguró.