
Durante un acto celebrado el viernes en Cochabamba, Morales afirmó que ”nos visita el canciller de la República de Brasil, arriba a la ciudad de Cochabamba el canciller Patriota de Brasil”, reseñó Telesur.
Durante la visita que realiza Patriota a Bolivia, el canciller planificará la visita que la presidenta brasileña Dilma Rousseff tiene previsto realizar a la nación andina el próximo 5 de abril con el objetivo de inaugurar el corredor bioceánico, que unirá los puertos del océano Atlántico con el Pacífico, a través de este país.
Morales había anunciado la visita de Rousseff el pasado lunes durante la cumbre de países de América del Sur y África (ASA), que se realizó en Guinea Ecuatorial.
”Nos reunimos con la hermana presidenta de Brasil y hablamos de un tema que nos parece importante, hemos acordado que el día 5 de abril, espero no equivocarme, se va a hacer la inauguración de la carretera biocéanica, inicialmente nos hemos planteado que este acto conjunto será en San José de Chiquitos”, dijo el presidente.
Según fuentes de la Cancillería boliviana, a la referida ceremonia está invitado también el presidente peruano, Ollanta Humala, agrega la nota.
Bolivia y Brasil inaugurarán el 5 de abril próximo una carretera, confirmó este lunes el presidente Evo Morales.
El corredor bioceánico, que unirá al océano Pacífico con el Atlántico, fue un acuerdo firmado por Bolivia, Brasil y Chile en 2007.
La carretera tiene una longitud de casi 2.700 kilómetros, de los cuales 1.561 atraviesan por territorio boliviano, otros 947 kilómetros corresponden a suelo brasileño y 192 kilómetros restantes a Chile.
El tramo boliviano conecta a las localidades de fronterizas de Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, y Tambo Quemado, en Oruro.