RT
15 de febrero de 2013.- El meteorito que cayó en los Urales este viernes pudo ser un fragmento del asteroide 2012 DA14 que pasará por la Tierra este 15 de febrero, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

“A las 09:20 local (03.20 GMT) sobre el cielo de Cheliábinsk apareció un objeto que se movía a gran velocidad y se registraron tres estallidos. Las ondas expansivas destrozaron ventanas en un gran número de casas. No se ha encontrado ningún elemento residual después de la explosión», indicó Yuri Burenko, jefe de Gestión del Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región de Cheliábinsk, y subrayó que se estudia la posibilidad de que el fenómeno observado sea un fragmento del asteroide 2012 DA14.

Alexandr Zheleznyakov de la Academia Rusa de Cosmonáutica dice que a juzgar por los vídeos todo parece indicar que fue un meteorito debido “a su gran velocidad” y a que “antes de la explosión se pudo observar un gran destello de luz”.

No obstante, la directora del Observatorio Astronómico de la Universidad Federal de los Urales, Polina Zajárova, afirma que la caída del meteorito en los Urales no está asociada con el asteroide.

«No fue una lluvia de meteoritos, sino un cuerpo independiente con una masa superior a un kilogramo, y provocó una onda, por lo que las ventanas de cristal se rompieron. En este caso, a una altura entre 5 y 20 kilómetros puede producirse una explosión térmica y como consecuencia un potente destello de luz», explicó Zajárova.

El acercamiento a la Tierra del asteroide 2012 DA14, que tendrá lugar este 15 de febrero a las 19:24 GMT, será retransmitido ‘online’ por la página web de RT. El fenómeno supone un récord de acercamiento de un asteroide a nuestro planeta.

Centenares de heridos
La lluvia de meteoritos en la provincia rusa de Cheliábinsk en los Urales, causó al menos 514 heridos, de los cuales 112 fueron hospitalizados, según los datos de última hora que proporcionó hoy el Ministerio ruso de Emergencias.

“Hay 514 heridos, entre ellos, 84 niños. Han sido hospitalizadas 112 personas”, precisó la portavoz de Emergencias, Irina Rossius.

Por su parte, el Ministerio de Salud menciona la cifra de 525 heridos, de los cuales 34 fueron ingresados en hospitales. Todos tienen cortes causados por cristales rotos.

El Ministerio de Emergencias envió ocho aeronaves para el reconocimiento aéreo de la zona sin que hacia las 10.00 GMT se descubrieran fragmentos de meteoritos. Portavoces del Interior, entretanto, comunicaron que dos piezas cayeron supuestamente en el distrito de Chebarkul, y otro más, cerca de Zlatoust, todo ellos, en la provincia de Cheliábinsk.

Según el Observatorio de Yekaterimburgo, una lluvia de meteoritos acompañada con surcos de humo cayó sobre Cheliabinsk a las 03.23 GMT. Según testimonios de testigos, los habitantes de la ciudad oyeron una fuerte detonación cuya honda expansiva rompió cristales en las ventanas de edificios de viviendas.

Posteriormente la policía confirmó que fragmentos de meterioritos cayeron sobre una fábrica y varias edificaciones ocasionando daños en el techo y paredes.

Durante cierto tiempo la comunicación de telefonía móvil en Cheliábisnk no funcionó.

Según el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, fragmentos de meteoritos también cayeron sin producir daños serios ni víctimas mortales en las provincias de Sverdlovsk, Tiumén, en Siberia, y en el norte de la vecina república de Kazajstán.

Por otra parte, la Agencia de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) informó que todas las fábricas, depósitos, centros de investigación relacionados con materiales fisibles emplazados en Cheliábisnk funcionan normalmente y que ninguna de sus instalaciones fue afectada por la lluvia de meteoritos.

En la provincia de Cheliábisnk se encuentra la planta Mayak, la fábrica más grande de Rusia para producción de combustible para centrales atómicas y una planta para el reciclaje de desechos radiactivos.