Oficialismo cuenta con mayoria. Oposición tiene el apoyo de la conducción de la AMIA y la DAIA. Lobby israeli.
Matrizur.org
13 de febrero de 2013.- Luego del anuncio realizado por la Presidente argentina, Cristina Fernandez, el canciller Hector Timerman se presentará en el Senado para brindar un informe sobre el entendimiento bilateral entre Iran y Argentina, ante las comisiones de Justicia, Relaciones Exteriores y Asuntos Constitucionales.
El acuerdo firmado por los dos paises tiene como objetivo avanzar en la investigación judicial del atentado a la AMIA, y el debate se realizara hoy en un plenario de comisiones del Senado.
El Frente para la Victoria (FPV) defenderá el acuerdo con un informe que brindará el canciller Héctor Timerman. En tanto, la oposición al gobierno de Cristina Kirchner cuenta con el respaldo de la conducción de las organizaciones de la comunidad judía. El oficialismo lograra con su mayoria emitir un dictamen favorable que le permita bajarlo al recinto de la camara desenadores en siete días más.
El cambio de actitud de las comisiones directiva de la AMIA y la DAIA, que pasaron del respaldo al rechazo liso y llano en cuestión de horas, es entendido por senadores del FPV como una expresión de las tensiones internas que viven esas organizaciones que, además, están teñidas por las inminentes elecciones de comisión directiva.
En el mismo sentido se suma la presión que ejerce sobre ellas el Estado de Israel en su disputa con la República Islámica de Irán.
Con este cuadro de situacion se realizará hoy, a partir de las 11, el análisis del memorando en un plenario de las comisiones de Justicia, Relaciones Exteriores y Asuntos Constitucionales.
Se haran presentes el canciller Timerman y los titulares de AMIA, Guillermo Borger, y DAIA, Julio Schlosser, también participarán representantes de Memoria Activa y de Familiares de Víctimas del atentado.
«La reunión permitirá realizar preguntas al canciller sobre la características particulares y las implicancias del acuerdo, como también lo podrán hacer con cada uno de los miembros de las distintas organizaciones», aseguró el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, el senador Daniel Filmus.
El legislador kirchnerista es optimista sobre el resultado del encuentro. No es para menos: el oficialismo cuenta con mayoría en todas las comisiones y, como tal, se asegura un dictamen favorable. En el FPV afirman también que cuentan con el respaldo de aquellos senadores que suelen acompañar las iniciativas oficialistas, como los de Nuevo Encuentro y el Movimiento Popular Neuquino.
Los opositores representantes del FAP y de la UCR no tienen dudas sobre la imposibilidad de rechazar el acuerdo.
Quienes aun no emitieron una opinión son los integrantes del interbloque del llamado peronismo disidente.
El día previo a este encuentro en el Senado estuvo sazonado con polémicas declaraciones que llegaron desde Irán. Agencias de noticias internacionales, que replicaron los medios locales, dieron cuenta de una versión que sostenía que no se indagaría al ministro de defensa persa, Ahmad Vahidi. La afirmación fue desmentida, pero poco difundida, por el propio canciller iraní, Ali-Akbar Salehi, quien desde Moscú aseguró que su país respetará el pacto acordado al sostener que «adhieren plenamente a las disposiciones del acuerdo sobre el caso AMIA» También, así dejó en claro que «sirve como base para nuestra entrada en el esclarecimiento del caso».