
El portavoz de la entidad, Ali Reza Nikzad Rahbar, citado por la agencia Mehr, explicó que la prohibición será vigente mientras los Veintisiete, que acaparaban el 18% de las exportaciones iraníes de crudo, continúen adoptando “medidas hostiles” contra Teherán.
La UE, EEUU y otros países occidentales acusan a la República Islámica de desarrollar arma nuclear bajo la cobertura de un programa civil de energía atómica. Teherán rechaza estas acusaciones y afirma que su programa está orientado exclusivamente a satisfacer la demanda energética del país.
El país persa está sometido tanto sanciones a impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, como a las adoptadas de forma unilateral por varios Estados y organizaciones.