
En declaraciones al canal de televisión Sky News, el diplomático británico indicó que “tanto el primer ministro como yo hemos subrayado a nuestros homólogos (de Israel) que una invasión terrestre a Gaza les restaría mucho del apoyo y la solidaridad internacional que tienen en esta situación”.
Un vocero gubernamental informó que el premier David Cameron pidió a su par de Israel, Benjamin Netanyahu que “haga todo lo posible” para poner fin a los ataques contra la franja de Gaza que iniciaron el pasado 14 de noviembre y que han dejado al menos 52 fallecidos.
“El primer ministro expresó su solidaridad por los inaceptables ataques con cohete y también mostró su preocupación por el riesgo de que la situación empeore y cause más muertes de civiles en ambos bandos”, señaló el portavoz.
Israel anuncia posibilidad de ampliar agresión
Netanyahu anunció su disposición a expandir de manera significativa la operación “Pilar Defensivo” contra la franja de Gaza.
Hasta el momento la operación de Israel en la Franja se ha limitado a ataques aéreos y de artillería, pero el Gobierno tiene estimado aumentar hasta 75 mil (2,5 veces más) los reservistas movilizados, para emprender una posible intervención terrestre.
El titular israelí de Defensa, Ehud Barak, giró instrucciones para que se movilizaran nuevos contingentes de reservistas que permitirán la inclusión de 75 mil efectivos.
El pasado viernes el Ejército israelí desplegó fuerzas de infantería y unidades de blindado en las cercanías de Gaza en espera de la orden de avanza, sujeta al parecer a consideraciones de orden político externo.