La cuarta parte de su personal

El «objetivo» es mejorar los resultados en al menos 600 millones de euros para 2015 y conseguir que la compañía vuelva a lograr beneficios, según ha anunciado este viernes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según la compañía el recorte de plantilla en 4.500 personas servirá para salvar alrededor de 15.500 puestos de trabajo. «Esta reducción está en línea con los recortes de capacidad y el aumento de productividad en la aerolínea», asegura la compañía.
«Este plan de reestructuración es crítico para Iberia y para el futuro de España. Una Iberia fuerte, rentable, puede crear empleo y estimular el turismo, un sector clave para la recuperación económica en España», asegura Willie Walsh, consejero delegado de IAG, en la nota remitida.
De este modo, se transformarán las operaciones de corto y medio radio «para competir de forma eficiente con las compañías de bajo coste que se han establecido con éxito en el mercado doméstico de Iberia».
31 de enero, fecha límite
Se fijó el 31 de enero como fecha límite para alcanzar un acuerdo con los sindicatos. La compañía asegura que si no se lograse dicho acuerdo, serán necesarios «recortes mayores y una mayor reducción del tamaño y de las operaciones de Iberia, para proteger el tráfico natural de largo radio en Madrid y salvaguardar el futuro de la compañía».
El anuncio se produce un día después de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la aerolínea de bajo coste Vueling.