
“Ver la pobreza que hay en los Estados Unidos, que está creciendo en todos los sectores de la población”, aseveró en una entrevista realizada en el programa Cruce de palabras de Telesur.
Aseguró que un número importante de ciudadanos norteamericanos viven en pobreza incluso niños “que no tienen casa, escuela y no tienen suficiente alimento”.
Destacó además que esto ha generado tantas desigualdades entre el pueblo.
Mujer y pueblos indígenas reivindicados
La escritora destacó la importancia de continuar con la defensa de los espacios que han ganado las mujeres en los últimos al mismo tiempo de continuar con las luchas por el medio ambiente y los pueblos indígenas de la región.
“Necesitamos los conocimientos indígenas, tenemos que aprender de cómo vivir en el planeta, para respetarlo y honrarlo, y no destruirlo, y es una de las razones que deberíamos vivir en sistemas matriarcales”, aseveró.
En ese sentido explicó que se trata de convivir con el planeta en vez de destruirlo y para ello también se debe contar con la participación de la mujer en los escenarios de la vida pública.
“La voz de la mujer ha sido silenciada por mucho tiempo”, aseguró, al tiempo que instó a todos a seguir ocupando los lugares que con lucha se han ganado.