
Un informe citado por la local Agencia Cubana de Noticias (AIN) y la televisión estatal Cubavisión, precisó que nueve de los fallecimientos ocurrieron en Santiago y dos en Guantánamo.
Además de esto, el delegado provincial de la Agricultura, William Hernández, reportó que uno de los sectores más afectados es el agrícola, en el que se registraron pérdidas que superan las dos mil 600 toneladas de plátano, yuca, café y otros cultivos.
Por otro lado, el Puesto de Mando de la Defensa Civil del territorio oriental anunció que hasta el momento se han contabilizado afectaciones totales en unos 27 mil techos y cerca de cuatro mil 249 derrumbes de casas.
“Las cifras no incluyen a los municipios de Santiago de Cuba, Guamá, Segundo Frente y Tercer Frente, por lo que se espera que se incrementen considerablemente los reportes de perjuicios”, informó el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín.
Lázaro Expósito, presidente del Consejo de Defensa Provincial, señaló que es necesario “crear un ambiente de combate y disposición entre los ciudadanos”, para sanear cuanto antes los desechos sólidos en cada comunidad y Consejo Popular.
La situación ha hecho que las autoridades llamen a la calma y a la solidaridad, mientras que aún permanecen cubiertas de árboles caídos varias de las principales avenidas y calles de esta urbe oriental, y también de postes eléctricos y telefónicos derrumbados.