
El ojo del huracán ingresó en territorio cubano a la 01:00 hora local (05:00 GMT) por la playa de Mar Verde, al oeste de la ciudad de Santiago de Cuba, informó el Instituto de Meteorología (Insmet).
El gobierno cubano dispuso la evacuación hacia refugios y casas seguras de miles de personas, en tanto los turistas extranjeros permanecen recluidos en sus hoteles.
Poco antes de la llegada de Sandy, el tiempo se había deteriorado en forma alarmante en la segunda ciudad en importancia del país, según la televisión cubana.
Sandy, el décimo huracán de la actual temporada en el Caribe, se desplaza a 20 kilómetros por hora y llegó a la mayor de Las Antillas tras dejar sus primeros muertos en Jamaica y Haití.
Se espera que salga al mar por el norte de la provincia de Holguin después de las seis de la mañana del jueves tras provocar desbordes de ríos y deslaves en las montañas de la Sierra Maestra.
El Estado Mayor de la Defensa Civil decretó este jueves la alarma ciclónica en cinco provincias orientales y en varios municipios de Camagüey, en el centro oriente del país.