Agencias
12 de octubre de 2012.- Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, y de Brasil, Antonio Patriota, se reunieron hoy en Buenos Aires para repasar asuntos de la agenda bilateral y del Mercosur, informaron fuentes oficiales.
La Cancillería argentina dijo en un comunicado que en la cita «se pasó revista a los principales temas que hacen a la relación bilateral» y que los ministros acordaron realizar en el plazo de un mes una reunión de vicecancilleres para «efectuar el seguimiento e intensificar la marcha de los temas prioritarios» de la agenda.
Esta agenda bilateral incluye asuntos como la cooperación nuclear y espacial, temas de defensa, industria aeronáutica, proyectos hidroeléctricos conjunto y el sistema de pagos en monedas locales.
Por otra parte, Timerman y Patriota dialogaron sobre la marcha del proceso de adhesión de Venezuela como miembro pleno del Mercosur y la evolución del proceso electoral en Paraguay, país que está suspendido en el bloque regional que integran además Argentina, Brasil y Uruguay.
Según el comunicado oficial, los cancilleres también conversaron sobre las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, la cooperación en Haití, el proceso de integración en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la próxima Cumbre Iberoamericana, a celebrase en noviembre en Cádiz (España).
Asimismo, Timerman y Patriota «acordaron presentar una propuesta conjunta respecto a la reforma del Sistema Interamericano, particularmente en materia de Derechos Humanos», señala la nota oficial.
«La reunión de los ministros se realizó en el marco del excelente momento que atraviesan las relaciones políticas y comerciales entre Argentina y Brasil, dando continuidad y profundidad al proceso de integración bilateral que se viene desarrollando», destacó el Gobierno de Cristina Fernández.
Los cancilleres de ambos países mantienen un esquema de reuniones periódicas, la próxima de las cuales, según lo acordado hoy, se celebrará en Brasil dentro de un plazo de tres meses.