
La organización internacional, que elaboró un informe sobre el comportamiento del desempleo juvenil en los últimos 12 meses, revela que la desocupación en los jóvenes oscila entre 8 y 11% en Australia, Alemania, Japón, México y Corea del Sur; entre 15 y 18% en Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Rusia y Turquía, y de entre 21 y 23% en Francia, Indonesia y Reino Unido.
El director general de la OIT, Guy Ryder, manifestó en el texto: “seamos realistas: sabemos que las perspectivas en el mercado laboral son cualquier cosa menos brillantes”.
Añadió que “cuando los datos generales de empleo van mal, la situación de los jóvenes va peor, por lo que es necesario buscar nuevas vías”.
La OIT insta a los países del G-20 a promover becas para que los jóvenes aprendan mientras trabajan y, de ese modo, asegurar la renovación de las empresas.