
El funcionario argumentó que el objetivo de la agencia, denunciada por varios gobiernos de la región, es «promover el desarrollo, poniendo atención en temas como seguridad, salud y educación».
Shah declaró que la Usaid además busca promover en el «respaldo a los derechos humanos», reseñó la agencia Efe.
Shah indicó que el organismo ha tenido una «significativa reducción» de su presupuesto, que afectarán el fianciamiento de grupos que responden a la Casa Blanca en Venezuela y Cuba.
Igualmente, el jefe de la Usaid expresó que no se van «a reducir los esfuerzos y recursos destinados» a ambos países, a los que Estados Unidos acusa de supuesta falta de democracia.
Shah explicó que los valores de la agencia responden a las políticas del presidente Barack Obama, en tanto «los programas van a continuar y en algunos casos se van a ampliar».
La Usaid fue fundada en 1961 durante el gobierno del entonces mandatario John F. Kennedy y con el transcurso de los años se ha convertido en un organismo de injerencia y financiamiento de agrupaciones políticas en la región.
La agencia ha sido señalada por desviar fondos públicos para apoyar planes desestabilizadores en todo el mundo.
Los gobiernos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua han denunciado en reiteradas ocasiones el funcionamiento de la Usaid en esos países.