
El ex presidente estadounidense Jinmny Carter afirmó que Estados Unidos y Cuba podrían tener un diálogo “más sincero” si el primero excluyera a la isla de su nómina de países impulsores del terrorismo.
“La principal razón” para la continuidad de Cuba en esa nómina es “porque las FARC tienen oficinas” en la isla, dijo el ex mandatario al disertar en la reunión anual del Banco de Desarrollo de América Latina, la OEA y el centro Diálogo Interamericano.
“Pero la última vez que estuve en La Habana, los embajadores de Colombia y España me dijeron que tenerlos allí les ofrece una oportunidad de diálogo”, agregó Carter, según consignó la agencia noticiosa DPA.
El ex presidente demócrata sostuvo que “se podría dar un diálogo más sincero entre los dos países si Estados Unidos sacara a Cuba de su lista de países promotores del terrorismo”.
Añadió que la eventual mejora de las relaciones “requiere valor de las dos partes”, pero advirtió que la persistencia del embargo y las demás sanciones de Estados Unidos a la isla no ayudan a crear un clima de confianza.
“Todos nosotros deberíamos seguir presionando al gobierno cubano para que respete los derechos humanos y dé apertura política, pero el embargo mina cualquier credibilidad que tiene mi país cuando pide mejoras en Cuba”, subrayó.
