
Un creciente número de organizaciones de salud europeas y mundiales están advirtiendo que la introducción e intensificación de medidas de austeridad ha dado lugar a un fuerte aumento en problemas de salud mental con tasas de suicidios, abuso de alcohol y las solicitudes de antidepresivos aumenta a medida que la gente lucha con el costo psicológico de la vida a través de una recesión en toda Europa.
“Parece haber una relación entre las tasas de desempleo y suicidio, por ejemplo”, expresó Colwill, refiriéndose a un reciente estudio publicado en la Revista Médica Británica que indicó que más de 1000 personas en el Reino Unido pueden haberse suicidado debido a los impactos de la recesión económica, “Esta investigación refleja otros trabajos mostrando aumentos similares en los suicidios en toda Europa”, recalcó.
Según Josée Van Remoortel, asesor de la organización Salud Mental de Europa (MHE por sus siglas en inglés) la crisis financiera está afectando “todas las áreas de la vida” no solo economías, y su impacto sobre la salud mental está creando un profundo abismo en nuestra sociedad”.