
De acuerdo con la cadena Geo y el diario Express Tribune, se produjeron tres ataques en el distrito de Shawal que dejaron, además de los fallecidos, entre 13 y 14 heridos.
En la última semana ha habido al menos ataques con aviones espía en Waziristán del Norte, lo cual ha motivado que arrecien en Pakistán las críticas por el programa estadounidense de ‘drones’ (‘zánganos’), nombre con el que se conoce estos aparatos.
Ayer, el Ministerio de Exteriores paquistaní presentó una queja formal a un «representante diplomático» estadounidense y «le transmitió enfáticamente que esos ataques son inaceptables», según informó en un comunicado ese departamento gubernamental.
En el texto no se precisa la identidad del «representante diplomático» estadounidense. Waziristán del Norte es una de las siete demarcaciones que conforman el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán y este año ya se han registrado allí cerca de treinta bombardeos con una cifra de muertos que supera muy ampliamente el centenar.
Barack Obama, Premio Nobel de la Paz, aumentó notablemente la frecuencia de estas operaciones tras asumir el poder en 2009, como parte de su estrategia para encontrar una salida a la guerra afgana, en la que Pakistán es un elemento clave.
