En un comunicado dirigido al gobierno de Ecuador, el Reino Unido amenaza con entrar a la fuerza a la embajada de Ecuador en Londres y detener a Julian Assange.

El Reino Unido alega que tiene la autoridad para hacerlo bajo el Acta 1987 Sobre Dependencias Diplomáticas y Consulares.

Este reclamo carece de todo fundamento.

A medianoche, dos horas antes de este anuncio, la embajada fue rodeada por la policía en una amenazadora manifestación de fuerza.

Cualquier transgresión contra la inmunidad de la embajada sería un acto unilateral y vergonzoso y una violación a la Convención de Viena la cual protege a las embajadas en todo el mundo.

Esta amenaza esta dirigida a impedir la inminente decisión de Ecuador si concede asilo político a Julian Assange e intimidar a Ecuador a tomar una decisión aceptable para el Reino Unido y sus aliados.

Wikileaks condena en los términos más duros posibles que el Reino Unido recurra a la intimidación.

Una amenaza de esta naturaleza es un acto extremadamente hostil que no guarda proporción con las circunstancias y constituye un asalto sin precedentes contra los que buscan asilo político en todo el mundo.

Llamamos la atención sobre el hecho que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, unánimemente ha declarado en su Resolución 2312 (1967) que “el otorgamiento de asilo… es un acto pacífico y humanitario que, como tal, no puede ser considerado como inamistoso por ningún otro estado.”  Conforme con esta resolución, la decisión de conceder asilo no puede ser considerada por otro Estado como un acto inamistoso.  Tampoco el otorgamiento de asilo acarreará  consecuencias diplomáticas.

Le recordamos al público que estas acciones extraordinarias están siendo tomadas con el objeto de detener a un hombre que no ha sido acusado de ningún delito en ningún país.

Wikileaks se une al Gobierno del Ecuador e insta al Reino Unido a resolver esta situación de acuerdo con las normas pacíficas de conducta.

Además, instamos al gobierno del Reino Unido que demuestre compostura y que considere las graves ramificaciones de cualquier violación de las elementales normas del Derecho Internacional.

Solicitamos al Reino Unido que respete el legítimo derecho de Ecuador de tomar una decisión propia sobre la solicitud de asilo de Julian Assange.

Tomamos nota que Ecuador ha llamado a reuniones cumbres de emergencia a la Organización de Estados Americanos, OEA y a UNASUR en respuesta a estos eventos, Wikileaks solicita a estas instituciones apoyar el derecho de Ecuador en este asunto y a oponerse a cualquier intento de coaccionar una decisión.

Notamos con interés que este evento coincide con la asunción del Secretario de Estado del Reino Unido, William Hague de las responsabilidades ejecutivas durante las vacaciones del Primer Ministro y Vice Primer Ministro.

El Departamento que dirige el Sr. Hague, la Oficina de Relaciones Exteriores y Comunidad de Naciones, ha supervisado hasta ahora las negociaciones con Ecuador en torno a la solicitud de asilo del Sr. Julian Assange.

Si el Sr. Hague ha aprobado esta decisión, como cabría esperar, Wikileaks exige su renuncia inmediata.

Documentación australiana sobre la situación de Julian Assange:

http://www.abc.net.ru/4corners/stories/2012/07/19/3549280.htm

Friends of Wikileaks Asupport Network: https://wlfriends.org

Justice for Assange: http://justice4assange.com

Agradecemos la distribución más amplia de este material e invitamos a las personas íntegras y comprometidas a comunicarse vía https://lists.riseup.net/www/subcribe/wl-press

Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona