
El Secretario Ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo, informó que “el 54. 5 por ciento del total de los paquetes presidenciales, es decir, 78 mil 12 paquetes con sus boletas, se contarán de nuevo”.
El funcionario electoral afirmó que los 32 consejos locales han quedado instalados con su quórum legal para iniciar el proceso de cómputo. “Se trata del ejercicio de apertura, transparencia y máxima publicidad más grande de la historia electoral de México”, aseveró.
A las 08H00 locales (13H00 GMT) inició el cómputo oficial de las actas de votación. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo, informó “que nuestros 300 consejeros distritales y los 32 consejeros locales están en ese proceso”.
El cómputo de las actas debe coincidir con el conteo preliminar del IFE, en el que hasta la víspera señalaba como ganador al aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, con 38,1 por ciento de los votos, frente a los 31,6 por ciento de los sufragios adjudicados al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés López Obrador.
La corresponsal de teleSUR en México, Aissa García, reportó a través de su cuenta en la red social Twitter (@AissateleSUR) que “los números podría cambiar”, tras la decisión del ente electoral.
Tras finalizar el proceso los partidos podrán presentar sus impugnaciones ante el Tribunal Federal Electoral.
En la víspera López Obrador denunció presuntas irregularidades que favorecieron a Peña Nieto, por lo que anticipó que impugnará los resultados alegando que “no hubo una elección limpia” y que líderes del PRI “compraron millones de votos”.
Funcionarios del IFE prevén que el cómputo de las actas termine en la mañana del jueves, para continuar con la de diputados y concluir con la de senadores.