
En una rueda de prensa ofrecida desde Asunción (capital), el español Luis Yáñez-Barnuevo, que integra la delegación de eurodiputados, dijo que el restablecimiento de las negociaciones entre la UE y el Mercosur tendrá lugar después normalizarse la transición paraguaya con los comicios generales previstos para el 21 de abril del 2013.
Por otro lado, abogó para que “las próximas elecciones se desarrollen en un marco de paz social, respeto de los derechos humanos y transparencia” en Paraguay.
“Al escuchar las campanas, vimos que hay que fomentar el diálogo y mantener la paz social” hasta los anunciados comicios generales, y agregó que si Paraguay solicita la presencia de observadores la Unión Europea en los mismos, se evaluará la posibilidad de enviar una delegación.
“La Unión Europea mantendrá sus programas de apoyo y cooperaciones con Paraguay”, agregó.
Con estas declaraciones, la comitiva extranjera concluyó una visita de tres jornadas durante las que se entrevistaron con el nuevo jefe de Estado, Federico Franco, con el destituido presidente Fernando Lugo, y con autoridades del Legislativo.
Hablaron, además, con los titulares del Poder Judicial, Ministerio de Interior y con representantes de la Iglesia católica y líderes de los partidos políticos.
La misión europea se suma a la que efectuó la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza, los días 2 y 3 pasados.
Las visitas responden a la situación por la que atraviesa el país tras la destitución de Lugo a través de un juicio político en el Parlamento y la posterior asunción a la Presidencia del vicepresidente Federico Franco, el 22 de junio pasado.
Lugo sostiene que fue víctima de un “golpe de Estado parlamentario” y que durante su enjuiciamiento no se respetó el debido proceso.
Esa destitución motivó la suspensión temporal de Paraguay en el Mercosur y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloques que consideran que con la separación de Lugo del máximo cargo del Ejecutivo produjo un quiebre democrático en el país.
